Contraloría recuerda a diputados límites en uso de los 500 litros de combustible
(CRHoy.com) La Contraloría General de la República (CGR) en el oficio N° 2284-2023 respondió una consulta en relación con el proyecto de ley 23.106 denominado "Ley para habilitar la donación de combustible de los diputados a organizaciones sin fines de lucro", una iniciativa del diputado socialcristiano Lesley Bojorges.
El legislador pretende adicionar un párrafo al artículo 5 de la Ley de Remuneración de los Diputados de la Asamblea Legislativa, para que estos, de manera facultativa y discrecional, puedan trasladar la cuota mensual de combustible que tienen asignada (de 500 litros) a organizaciones sin fines de lucro.
Bojorges quiso disponer de este beneficio para donarle a organizaciones, pero se le indicó de parte de la administración que ese combustible solo lo pueden gastar los diputados en el cumplimiento de sus funciones.
Precisamente la Contraloría en su respuesta hace un señalamiento similar y refuerza los límites que tiene este beneficio que ha generado polémicas y se ha prestado a abusos en el pasado, para que se tomen en cuenta por los congresistas en el análisis de este proyecto.
¿Para qué es?
El órgano Contralor recuerda que el combustible se otorga como una "ayuda técnico-administrativa circunscrita al ejercicio propio de las funciones concretas de los diputados", como lo es la realización de giras que les permitan estar en mayor contacto y cercanía con las comunidades que representan.
Ello en atención a la disposición constitucional del artículo 113 de la Carta Magna, que establece la asignación de ayudas técnicas y administrativas para el ejercicio del cargo de los miembros del cuerpo legislativo.
La CGR enfatiza que en diversos pronunciamientos se ha indicado la necesidad de fijarse controles y que, el uso de estos recursos debe ser restrictivo, señalando la imposibilidad de transferencia o aprovechamiento de ese recurso por terceros y acotando que la cuota refiere a una cantidad máxima mensual, que no podría resultar acumulable, trasladarse o utilizarse de manera diversa al uso contemplado.
Hay que recordar el caso de la exdiputada Ivonne Acuña que en un solo día pasó la tarjeta de combustible por un monto de 3 millones de colones que tenía acumulados abriendo una cuenta a favor en una gasolinera en Escazú por ese monto.
Acuña salió del país hacia Estados Unidos donde permanece y a pesar de que prometió devolver dicho monto, no lo ha hecho.
El proyecto del diputado Bojorges continúa en la corriente legislativa.