Contraloría evita opinar sobre proyecto que sancionaría a jerarcas
Entidad fiscalizadora alega que no está en su ámbito de competencias
(CRHoy.com) -La Contraloría General de la República (CGR) evitó emitir criterio acerca de un proyecto de ley que pretende sancionar a los jerarcas que incumplan con la reglamentación de leyes.
"Sobre el particular, una vez analizado el texto del proyecto, no se emite criterio sobre la propuesta legislativa consultada, toda vez que no se encuentra relación directa con el ámbito de competencias constitucionales y legales asignadas a la Contraloría General de la República", respondió la institución a una consulta hecha por la Asamblea Legislativa.
La iniciativa -que se tramita bajo el expediente 23.192- fue propuesta por la bancada legislativa del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) y su objetivo es que todas las leyes puedan aplicarse en un tiempo prudencial y razonable a través de su reglamentación.
De acuerdo con la propuesta, el Poder Ejecutivo deberá reglamentar las leyes en el plazo que indiquen las mismas.
En el caso de que la ley no señale la necesidad de una reglamentación específica, ni el plazo para hacerlo, el Ejecutivo contará con tres meses a partir de su publicación para la reglamentación.
Los jerarcas que no reglamenten las leyes en un plazo razonable serían castigados con la sanción que establece el Código Penal por el delito de incumplimiento de deberes en la función pública.
Actualmente, la sanción inhabilita de uno a tres años a los funcionarios del ejercicio de cualquier cargo público.