Contraloría duda sobre registro de ¢287.892 millones en liquidez
Determina que Hacienda no pudo clasificarlos por tipo de impuesto
(CRHoy.com) -La Contraloría General de la República (CGR) duda sobre el registro de ¢287.892 millones como ingresos del Gobierno en 2022.
Según una auditoría hecha por la entidad fiscalizadora a la revisión de la liquidación presupuestaria de 2022, se identificó que al cierre de ese año el Ministerio de Hacienda no pudo clasificar por tipo de impuesto esa suma.
Esto, debido a que durante los meses del ciberataque se utilizaron las cuentas corrientes de Hacienda para que los contribuyentes hicieran sus depósitos y, posteriormente, clasificarlos según correspondiera, a causa de la desconexión de los sistemas durante los meses del ciberataque registrado en abril de 2022.
De los ¢287.892 millones, ¢175.574 millones fueron registrados en la partida de "Otros ingresos tributarios diversos aduanas", ¢518 millones en la partida "Otros ingresos tributarios diversos internos" y ¢111.800 millones en la partida de "Ingresos varios no especificados".
"Sobre estos recursos no se tiene certeza si debieron registrarse como ingresos de la República, debido a que podrían pertenecer incluso a otras instituciones a las que se les debió girar posteriormente", indica el informe.
La auditoría pudo determinar lo siguiente:
- Según lo revelado en el informe de la Contabilidad Nacional, en el caso de la Dirección General de Aduanas (DGA) debían desarrollar un aplicativo y requerían de funcionarios dedicados exclusivamente a la identificación de los recursos por tipo de impuesto, además de tiempo para poder llegar a identificar todos los documentos únicos aduaneros (DUA's) pagados por medio de las cuentas corrientes del Ministerio de Hacienda. La DGA señaló que se elaboró y está en ejecución un plan para la revisión y control de pagos de la obligación tributaria aduanera, asociados a las declaraciones aduaneras que se presentaron durante la contingencia a causa del ciberataque.
- En el caso de la Dirección General de Tributación (DGT), según el informe de la Contabilidad Nacional, no logró ubicar a los contribuyentes para solicitar lo que estaban declarando y pagando. Sin embargo, se encuentran realizando gestiones para contactarlos y poder identificar los impuestos.
- Al mes de abril de 2023, la DGT ha remitido a la Contabilidad Nacional 105 casos por un monto total de ¢49 millones que ya se lograron identificar y se han remitido al contribuyente 865 casos por un monto de ¢416 millones, los cuales se encuentran en espera de respuesta.
- Lo anterior podría incidir en la certificación de pago de impuestos a algún contribuyente, la certificación del monto de la recaudación a trasladar a las instituciones relacionadas con las cuentas de recaudación de terceros, así como en la calidad de la información financiera, la rendición de cuentas y la toma de decisiones por parte de las personas usuarias.