Contraloría detecta carencias en calidad de información sobre proyectos tecnológicos
(CRHoy.com).-La Contraloría General de la República (CGR) detectó una serie de carencias en la calidad de información en el sector de ciencia, tecnología, telecomunicaciones y gobernanza digital.
Así se desprende del Informe sobre la Calidad de la Información reportada al 31 de diciembre de 2021 acerca de los resultados de metas del Plan Nacional de Desarrollo y de Inversión Pública del Bicentenario 2019-2022.
Por ejemplo, el reporte concluye que "en opinión de la Contraloría, la información reportada por Micitt y Mideplan sobre el resultado de la meta: "250 nuevas personas en procesos de educación y formación técnica y profesional" en el periodo 2021, no cumple en sus aspectos significativos con la calidad requerida de conformidad con las disposiciones legales y normativa técnica aplicable".
La opción adversa del ente contralor se basa en que obtuvo evidencia suficiente de auditoría para concluir que la información reportada sobre los resultados de las metas anuales auditadas, presenta diferencias materiales respecto a los criterios de auditoría aplicados, dado que se encontraron incumplimientos significativos que comprometen la calidad de la información e inciden negativamente sobre la razonabilidad de lo reportado.
En tanto, en materia de innovación, competitividad y productividad, según la CGR, la información reportada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt) y el Ministerio de Planificación (Mideplan) sobre el resultado de la meta del Plan Nacional de Desarrollo y de Inversión Pública 2019-2022 (PNDIP) correspondiente a "25 proyectos nuevos de I+D+i" en el período 2021, cumple en sus aspectos significativos con la calidad requerida de conformidad con las disposiciones legales y normativa técnica aplicable, excepto por lo relacionado con la contabilización de un proyecto correspondiente a un periodo previo, del 2020.
Finalmente, en el tema de tecnología de telecomunicaciones de quinta generación, en opinión de la Contraloría la información reportada por Micitt y Mideplan sobre el resultado de la meta: "50% de avance del proyecto de Red 5G" en el periodo 2021, cumple en sus aspectos significativos con la calidad requerida de conformidad con las disposiciones legales y normativa técnica aplicable.
Se intentó conocer la versión del Micitt al respecto, sin embargo, retomarán labores el próximo lunes 18 de abril.