Logo

Contraloría: DESAF tiene limitaciones en control de recursos

La Contraloría celebró una auditoría para discutir sobre el manejo de los recursos del FODESAF

Por Ingrid Hidalgo | 20 de Oct. 2022 | 10:40 am
video-0-wfb57b

(CRHoy.com) La Contraloría General de la República (CGR) informó este jueves 20 de octubre que la Dirección de Desarrollo Social y Asignaciones Familiares (DESAF) presenta limitaciones en el manejo de los recursos transferidos por el Fondo (FODESAF).

Esto se determinó tras realizar una auditoría para verificar si los controles que el DESAF diseñó e implementó, cumplían con el marco jurídico y técnico. Sin embargo, con el análisis detectaron que la Dirección tiene limitaciones y debilitaciones en el manejo de los recursos.

Por ejemplo, el DESAF no cuenta con lineamientos específicos de cómo actuar en casos como bajos niveles de ejecución de los recursos, omisión en el registro de los beneficiarios y en posibles reintegros del superávit al FODESAF. 

Además, la Dirección no tiene una metodología que ayude a sustentar los informes de evaluación. La Controlaría indicó que los informes que han presentado carecen de periodicidad y tienen baja cobertura programática.

Por otra parte, detectaron debilidades como carencia de regulaciones en la distribución de recursos, la aprobación interna, el registro de los beneficiarios del programa, las obligaciones de DESAF y el uso del SINIRUBE.

Cabe mencionar que el FODESAF, en el presupuesto inicial de este año, incluyó transferencias corrientes para pagar los programas y servicios sociales por un monto de ₡336.365,8 millones y también las transferencias de capital, por un monto de ₡99.227,1 millones, por lo que es indispensable que haya una buena ejecución de estos recursos según los lineamientos que DESAF debería definir, así pueden lograr los objetivos institucionales y generar el valor público a la población beneficiaria.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO