Contraloría cuestiona levantar la regla fiscal a otorgamiento de becas
(CRHoy.com).-La Contraloría General de la República en el oficio DFOE-CAP-2455 señala dudas sobre el proyecto de ley (expediente 23.108) que busca levantar la regla fiscal a las instituciones educativas, en lo referente a subsidios, becas o ayudas para estudio o subsistencia de la población estudiantil.
El órgano contralor afirma compartir la preocupación del proyecto de ley sobre la importancia de la inversión social en becas y programas de equidad en el acceso a la educación.
"No obstante, se reitera que la regla fiscal es una herramienta cuya finalidad es el cumplimiento de los principios de equilibrio presupuestario y sostenibilidad fiscal, que busca racionalizar el gasto público en aras de mantener la estabilidad financiera del país", indica el informe.
Recuerda la Contraloría que el compromiso con la disciplina fiscal mediante la aplicación de la regla fiscal a todos los actores que administran fondos públicos es indispensable para lograr la sostenibilidad fiscal al estabilizar e ir reduciendo paulatinamente el saldo de la deuda pública, evitar recortes abruptos en el gasto público, y velar por el crecimiento económico y la inversión pública en general.
Agrega que las entidades públicas que se encuentran fuera del ámbito del presupuesto nacional, podrían convertirse en pasivos contingentes para el Gobierno en caso de una gestión financiera deficiente, por lo que resulta coherente que la regla fiscal no excluya a ningún integrante del sector público
La Contraloría reitera una vez más, que el compromiso con la disciplina fiscal mediante la regla fiscal, es un elemento fundamental para garantizar la credibilidad del país en el retorno a niveles sostenibles de deuda, de tal modo que no es adecuado establecer excepciones adicionales a las ya dispuestas que pueden contribuir a socavar la credibilidad de la regla
El órgano contralor agrega que considerando las preocupaciones de los proponentes se indica que el Poder Ejecutivo podría priorizar las asignaciones de gasto dentro del Presupuesto Nacional.
"Asimismo, es importante señalar que en promedio las instituciones del sector educación han ejecutado un 7,80 % de sus recursos en la subpartida becas a terceras personas durante el periodo 2015-2021, por lo cual, dichas entidades podrían a su vez priorizar sus gastos y mejorar la eficiencia en su ejecución con el fin de garantizar los objetivos de la propuesta de ley", finaliza las recomendaciones del ente contralor.