Logo

Contraloría aprueba ₡2.700 millones para pagos de licencias de cuido

Los recursos forman parte del presupuesto extraordinario N.° 2-2025 de la CCSS y fueron aprobados tras resoluciones de la Sala Constitucional que ordenaron el pago inmediato de los subsidios establecidos en la Ley N.° 7756

Por Andrey Villegas | 12 de Nov. 2025 | 3:31 pm

La Contraloría General de la República (CGR) aprobó este miércoles los recursos presupuestarios necesarios para el pago de las licencias de cuido destinadas a personas que atienden pacientes en enfermedad o etapa terminal, por un monto total de ₡2.700 millones.

Estos fondos forman parte del presupuesto extraordinario N.º 2-2025 de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), remitido por la institución a la CGR el pasado 6 de noviembre y aprobado este 12 de noviembre.

Según el informe DFOE-BIS-0653-2025, los recursos provienen de transferencias corrientes del Fondo de Desarrollo Social y Asignaciones Familiares (Fodesaf) y están destinados a financiar los subsidios establecidos en la Ley N.º 7756, que garantiza beneficios a las personas responsables del cuido de pacientes en fase terminal y de menores de edad gravemente enfermos.

La Contraloría fundamentó su aprobación en dos resoluciones recientes de la Sala Constitucional, notificadas a la CCSS y al Fodesaf los días 4 y 5 de noviembre, en las que se ordenó el pago inmediato de estos subsidios al considerar que su cumplimiento tiene carácter constitucional y no puede postergarse.

El ente contralor aclaró que la ejecución de los recursos corresponde exclusivamente a la CCSS y que su función se limita a la aprobación presupuestaria, sin participación en la administración ni distribución de los fondos.

Además de los recursos para licencias de cuido, el presupuesto extraordinario incluye otras partidas aprobadas, entre ellas:

  • ₡10.832 millones en transferencias del Gobierno Central para servicios a trabajadores independientes y convenios especiales.
  • ₡25.329 millones para amortizar deudas del Estado con los regímenes de pensiones de la CCSS.
  • ₡10.054 millones del Fodesaf para pensiones de personas adultas mayores en situación de pobreza.

Ley 7756: licencias y subsidios

El programa está regulado por la Ley N.º 7756, aprobada en 1998, que otorga licencias y subsidios a trabajadores asalariados encargados del cuido de pacientes en fase terminal o de menores gravemente enfermos.

El financiamiento proviene de un 0,5% del Fodesaf, que se transfiere a la CCSS para cubrir tanto los subsidios como los costos administrativos del programa. El monto del subsidio se calcula con base en el promedio salarial de los últimos tres meses reportados por el patrono:

  • Hasta dos salarios base: se paga el 100% del promedio.
  • Entre dos y tres salarios base: el 80%.
  • Por encima de tres salarios base: el 60%.

Para 2025, el salario base establecido por la Ley N.º 7337 es de ₡462.200.

Comentarios
0 comentarios