Logo

Contraloría alerta falta de identificación de riesgos financieros en Cultura

Aparentes discrepancias en cuentas auxiliares y de registro del devengo

Por Greivin Granados | 12 de Sep. 2024 | 9:53 am

La Contraloría General de la República (CGR) alertó una posible falta de identificación a "riesgos financieros críticos" dentro del Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ).

El dato se desprende del Informe de Auditoría sobre la Capacidad de Gestión Financiera del Ministerio de Cultura y Juventud en las dimensiones de contabilidad y transversal de la División de Fiscalización Operativa y Evaluativa del órgano contralor.

Según detalló la Contraloría, la evaluación de riesgos institucionales se efectúa bajo la supervisión de la Secretaría de Planificación Institucional y Sectorial, la cual tiene como propósito aprobar la iniciativa del proceso a evaluar.

El documento concluyó que en el MCJ "no se han identificado los factores críticos que podrían impactar esta gestión y que podrían ser abordados para mejorarla", lo cual resultó relevante porque se detectaron "riesgos no gestionados".

Algunos de los elementos señalados en el análisis se encuentran los bajos niveles de ejecución presupuestaria del Ministerio durante 2024, los cuales descendieron del 36% (junio de 2023) a un 31% (junio de 2024).

La CGR precisó que existe una limitación en la evaluación de riesgos a la elección de una dependencia, actividad o proceso específico, lo cual dificultó la identificación de riesgos vinculados con la gestión financiera.

Señaló el documento que para mayo de 2024 se aprobó disolver la Comisión de Control Interno y sus funciones, las cuales las asumió la Secretaría de Planificación Institucional. No obstante, "este cambio no se refleja en el Marco Orientador vigente".

Atención de brechas

El informe de la Contraloría determinó que el avance del MCJ para finiquitar las brechas y cumplir con la normativa financiera "ha sido lento", lo cual incidió en la rebaja del porcentaje de implementación vinculado durante los últimos 2 años.

El porcentaje disminuyó un 92% en el primer trimestre de 2023 a un 79% en el mismo periodo del año anterior, es decir, experimentó una baja el 13%.

"Los planes de acción para cumplir con las NICSP (Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público) presentan acciones generales que no son claras ni medibles, lo que dificulta el seguimiento necesario para asegurar su cumplimiento.

"También se han identificado acciones con plazos ya vencidos, lo que evidencia que las fechas de finalización no se han actualizado. Las situaciones descritas generan limitaciones para controlar y dar seguimiento al proceso de implementación de las NICSP, situación que afecta la calidad de la información financiera, así como la toma de decisiones; potenciando el riesgo de incumplimiento de los plazos establecidos para cumplir con la implementación de estas normas", enfatizaron desde la CGR.

El informe refiere a aparentes discrepancias en cuentas auxiliares y de registro del devengo, los cuales afectan la calidad en la información vinculada con la gestión financiera institucional.

El ministro de Cultura y Juventud, Jorge Rodríguez Vives, indicó a crhoy.com que el informe está en análisis para adoptar las medidas correctivas con miras a fortalecer la institución y que con ello se tenga una entidad "ágil y fuerte, de cara a la ciudadanía".

 

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO