Contraloría advierte mala gestión del Sinac en 3 áreas de conservación
La Contraloría General de la República (CGR) señaló al Sistema Nacional de Áreas de Conservación (Sinac) por mala gestión en el otorgamiento de permisos de aprovechamiento forestal, según informó la entidad este lunes 4 de agosto mediante un comunicado.
El llamado de atención se da dentro de un informe de auditoría en el que la CGR detectó controles y procesos débiles en estos permisos en las áreas de conservación Osa, Pacífico Central y La Amistad-Caribe, que se ubican en las provincias de Puntarenas y Limón.
Entre los hallazgos están la existencia de irregularidades en la tramitación de los permisos, falencias en la sistematización de la información y una gobernanza debilitada por la falta de mecanismos de prevención de la corrupción.
Por ejemplo, más del 83% de los permisos incumple con controles técnicos y de gestión documental, lo que pone en riesgo la conservación sostenible de los ecosistemas e impide la trazabilidad del permiso. Además, el 90% de los expedientes forestales del Sinac no está digitalizado.
El permiso de aprovechamiento forestal es la autorización que se otorga para la extracción de productos forestales, como madera, en un área específica. Este permiso debe garantizar que la actividad se realice de manera sostenible y legal, minimizando el impacto ambiental y cumpliendo con las regulaciones forestales.
Se consultó al Sinac sobre su posición con respecto a los hallazgos de este informe, pero al cierre de edición de esta nota la consulta sigue en trámite.