Contaminación del agua en San José es noticia en el mundo

Contaminación podría venir de una naciente de agua, donde en sus tuberías se habría contaminado con hidrocarburos. Foto: CRH
La contaminación del agua en los cantones josefinos de Tibás, Moravia y Goicoechea, es noticia a nivel mundial.
Diferentes medios de prensa de prestigio informaron sobre la crisis hídrica que vive la capital y que está a punto de cumplir 2 semanas.
Por el ejemplo, el reconocido medio estadounidense, CNN en su versión en español, ha publicado varias notas relacionadas con el tema.
En la más reciente, explicó: ¿Qué es el xileno, químico hallado en el agua en Costa Rica y cómo afecta la salud?
"La Universidad de Costa Rica (UCR) determinó la presencia de xilenos en el agua contaminada que llegó a 107.000 personas de Tibás, Moravia y Goicochea, tres cantones de San José, la capital del país", destacaron en la nota.
La Agencia de noticias Prensa Latina también hizo eco de la emergencia que vive el país.
"Luego de una semana de las primeras alertas, autoridades de salud y de acceso al agua potable buscan las causas de contaminación de ese líquido con hidrocarburos, mientras más de 100 mil personas continúan afectadas", publicaron.
La noticia también llegó hasta Francia, gracias a la cobertura de la reconocida agencia AFP.
"Más de 100.000 personas fueron afectadas por contaminación con ‘un hidrocarburo' en la red de agua potable en diversos barrios de la capital de Costa Rica", resaltaron en France 24.
El portal suizo de noticias, Swissinfo también publicó información sobre la contaminación del agua en San José.
"Investigadores de la estatal Universidad de Costa Rica (UCR) detectaron que el agua de un importante acueducto del país presenta contaminación por xilenos, sustancias que se emplean como disolventes en muchas aplicaciones industriales", postearon haciendo eco de la agencia EFE.