Logo

Constenla oficializa precandidatura presidencial por el PLN

Por Alexánder Ramírez | 2 de Feb. 2021 | 2:49 pm

Guillermo Constenla (en el centro) inscribió su precandidatura presidencial por el PLN. (Archivo/CRH).

(CRHoy.com) –Guillermo Constenla Umaña presentó la inscripción de su precandidatura presidencial por el Partido Liberación Nacional (PLN) el viernes anterior.

Constenla -expresidente de la agrupación política y exjerarca del Instituto Nacional de Seguros (INS) y del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT)- entregó la documentación respectiva al Tribunal de Elecciones Internas (TEI) del PLN. También presentó su programa de acción política.

"Propongo mi nombre en este proceso convencional porque quiero a mi país y por vocación de servicio. Soy un político práctico, una persona que enfrento los problemas y los resuelvo con decisión y energía. Me siento comprometido sinceramente con las comunidades rurales y urbanas más necesitadas. En función pública administro con eficiencia y honestidad los recursos del Estado", manifestó Constenla en su programa de acción política.

El empresario sostuvo que su formación académica en distintas disciplinas, su trayectoria en la política costarricense y experiencia en cargos públicos le ha permitido contar con "una visión global y práctica de las necesidades del mundo moderno cimentada en un profundo sentido social".

Algunos de los compromisos del liberacionista son los siguientes:

  • Lucha permanente contra la corrupción en la función pública.
  • Fuerte ataque al narcotráfico, drogadicción y delincuencia desde sus raíces.
  • Racionalización y modernización del Estado.
  • Mejora del sistema fiscal.
  • Fortalecimiento y modernización del régimen municipal.
  • Distribución del poder político para las comunidades.
  • Lucha contra la pobreza, desnutrición y marginación.
  • Fortalecimiento de la educación y la cultura.
  • Profesionalización de los cuerpos de policía.
  • Actuación enérgica, eficiente y pronta contra la delincuencia.
  • Fortalecimiento de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).
  • Programas de apoyo a la mujer, familia y personas de la tercera edad.
  • Creación de fuentes de empleo con base en la reactivación económica del país.
  • Combate permanente a la inflación.
  • Contención del gasto público sin afectar a los servicios públicos esenciales.
  • Estímulo a la inversión extranjera.
  • Crecimiento de las exportaciones y promoción del turismo.
  • Apoyo al sector productivo.
  • Renegociación permanente de la deuda externa.
  • Mayor participación de los ciudadanos en la economía.

El PLN elegirá a su candidato presidencial para las elecciones del 2022 el próximo 6 de junio.

Comentarios
10 comentarios
OPINIÓNPRO