Consejo de Gobierno tendrá última palabra sobre sanciones a embajador
La semana el caso fue elevado a la Fiscalía
(CRHoy.com) La decisión acerca de que si el embajador costarricense en México, Pablo Heriberto Abarca Mora, deberá enfrentar o no un proceso administrativo y seguir en su cargo será una decisión que ahora deberá de tomar el Consejo de Gobierno.
El Ministerio de Relaciones Exteriores confirmó que ya trasladó al Consejo de Gobierno el informe preliminar que elaboró un órgano investigador de ese ministerio acerca de los cuestionamientos éticos y morales contra Abarca Mora por el encuentro que mantuvo con un importante empresario mexicano del que recibió un obsequio y con quien suscribiera una "alianza taurina", la cual anunció con etiquetas a una empresa de su familia: la Ganadería 3X.
A pesar de haber sido consultada, la Casa Amarilla no quiso decir cuándo remitió dicho informe al Consejo de Gobierno. Sin embargo, hay que decir que se dio luego de que el presidente de la Comisión de Relaciones Internacionales del Congreso, Luis Fernando Mendoza Jiménez exigió al Poder Ejecutivo no demorar esta investigación y sentar responsabilidades.
Dependiendo de lo que haya arrojado la investigación preliminar de la Cancillería, se determinará si Abarca es sometido a un proceso administrativo que le acarrearía medidas sancionatorias.
La semana anterior se confirmó que este caso contra Abarca también es investigado por Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparencia y Anticorrupción (FAPTA).
Los cuestionamientos contra el embajador Abarca por este caso de la "alianza taurina" también fueron elevados ante la Procuraduría General de la República. El Frente Amplio consultó al ente procurador si el embajador habría incurrido en un posible delito de falta al deber de probidad y tráfico de influencias.
El embajador Abarca Mora no es diplomático de carrera y previo a ocupar ese cargo no tenía ninguna experiencia diplomática. Él es parte del grupo de embajadores nombrados a dedo por el actual gobierno.