Logo

Aviación Civil recopilará datos para analizar accidente aéreo en Limón

En el avión viajaban 6 ocupantes extranjeros, incluyendo el piloto

Por Andrey Villegas | 2 de Nov. 2022 | 7:24 pm

(CRHoy.com).-La Unidad de Investigación de Incidentes y Accidentes del Consejo Técnico de Aviación Civil continuará con las pesquisas y recopilación de datos con la finalidad de determinar los hechos que pueden haber provocado el accidente aéreo que ocurrió el pasado 21 de octubre en el Caribe.

El avión en el que viajaban 6 ocupantes extranjeros, 5 alemanes y el piloto suizo, desapareció mientras se encontraba en la zona de Parismina.

"Este trabajo ha sido apoyado por 2 expertos alemanes, especialistas en investigación de accidentes y designados por el gobierno de ese país, que visitaron Costa Rica desde el pasado viernes y partirán el día de mañana", detalló el comunicado del ministerio de Obras Públicos y Transportes (MOPT).

Entre las acciones que ha realizado el equipo para recopilar datos, se encuentra el desarrollo de entrevistas, así como la búsqueda de nueva información, incluyendo una visita de campo al sitio donde cayó la aeronave, así como el Aeropuerto Internacional de Limón.

Fernando Naranjo, Director General de Aviación Civil, mencionó que la búsqueda concluyó tras 11 días de búsqueda, debido a que los datos de los instrumentos, indicadores del motor y las partes del fuselaje, eran claves para determinar que pudo haber provocado el accidente.

Pero al no contar con rastros de ella, ahora debe enfocarse en las comunicaciones que el piloto tuvo con el radar, "los registros de las condiciones meteorológicas en la zona al momento del accidente, y la información que sea aportada respecto a mantenimientos de la aeronave, historial del piloto y los parámetros grabados por los por las autoridades".

Este tipo de investigaciones son importantes para brindar recomendaciones de seguridad operacional que prevengan futuros eventos y que puedan causar la pérdida de vidas humanas y daños materiales", concluyó el comunicado.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO