Conozca los 5 comercios donde los productos de la canasta básica son más baratos
(CRHoy.com) El Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC) dio a conocer los supermercados donde los productos de la canasta básica salen más baratos.
La comparación se hizo como parte de un monitoreo que realiza la entidad con el fin de que el consumidor tome una decisión de compra "libre e informada".
Para este primer análisis, la información fue recopilada del 6 al 9 de setiembre en 87 comercios (68 en la GAM y 19 fuera del Valle Central), de los cuales 23 pertenecen a cadenas de supermercados y 64 son independientes.
La institución comparó los siguientes 15 productos de la canasta:
- Arroz grano entero 80% (1 kg)
- Frijoles negros o rojos primera calidad (900 g)
- Atún trocitos de lomo en aceite o con vegetales (100 g)
- Aceite de soya (500 ml)
- Manteca (460 g)
- Sal regular (500 g)
- Azúcar regular blanca (1 kg)
- Café molido puro o con azúcar (250 g)
- Pastar alimenticias tipo lengua o espagueti (250 g)
- Harina de maíz blanco (1 kg)
- Tortillas de maíz (10 unidades)
- Leche fresca corta duración (1 L)
- Leche en polvo semidescremada (360 g)
- Leche en polvo entera (360 g)
Estos productos, que son adquiridos por las familias para llevar a sus hogares, salieron más cómodos económicamente en estos 5 supermercados:
Comercio | Provincia | Cantón | Total |
Super Ofertas | San José | Vásquez de Coronado | ₡20.039,10 |
Palí Vuelta de Jorco | San José | Aserrí | ₡20.304,17 |
Palí Ciudad Quesada | Alajuela | San Carlos | ₡20.311,84 |
Super y mercado Más y Más | Cartago | La Unión | ₡20.452,24 |
Palí San Isidro del General | San José | Pérez Zeledón | ₡20.457,01 |
"Este monitoreo es un primer paso para proporcionarle a los consumidores información sobre dónde es más barato comprar los productos en los que basa su alimentación. Desde el MEIC pensamos en los consumidores y realizamos estas acciones para que todos ellos, puedan tomar decisiones de compra libres e informadas", afirmó Francisco Gamboa, ministro de Economía, Industria y Comercio.
Por otro lado, los establecimientos más caros fueron Super Azul, en Río Azul; Super Mora, en Ciudad Colón; Automercado, en Tres Ríos; y Super Tirrases, en la comunidad con el mismo nombre.
Ahí el grupo de productos tuvo un costo de entre ₡22.705 y los ₡24.133.