Logo

Conozca 4 exámenes que todo hombre adulto debe hacerse

Por Ambar Segura | 7 de Nov. 2024 | 5:28 am

En el marco del Día Internacional del Hombre, que se celebra el próximo 19 de noviembre, el Colegio de Farmacéuticos de Costa Rica (ColFar) hace un llamado urgente a los hombres para que se realicen una serie de exámenes médicos que les ayudará a tener una salud integral.

Para los farmacéuticos, estos exámenes preventivos pueden ser determinantes para detectar enfermedades crónicas y oncológicas que tienen una alta incidencia en los hombres de Costa Rica.

Es momento de derribar el mito de que la prevención es innecesaria para los hombres. La realidad es que muchos de estos problemas de salud pueden detectarse temprano con chequeos simples y accesibles, y el seguimiento de estos exámenes es vital para que los hombres disfruten de una vida plena y saludable, afirmó Luis Carlos Monge, farmacéutico.

Se recomiendan los siguientes exámenes clave como parte de una rutina básica de cuidado de salud:

  • Chequeo médico anual: Este examen es fundamental y debe incluir un hemograma completo, perfil de lípidos, glicemia, revisión de la función hepática, presión arterial, peso corporal, pruebas de orina y heces, y un electrocardiograma. Además, es importante realizar un perfil tiroideo, dado que tanto la obesidad como las enfermedades metabólicas afectan a un porcentaje significativo de la población masculina en el país.
  • Prueba de antígeno prostático específico (PSA): Este examen de sangre ayuda a detectar posibles alteraciones en la próstata. De acuerdo con datos del Ministerio de Salud, el cáncer de próstata es el tipo de cáncer más común en hombres costarricenses, y su detección temprana mediante PSA aumenta significativamente las probabilidades de tratamiento efectivo.
  • Examen de próstata rectal: Recomendado generalmente a partir de los 50 años, o antes si hay antecedentes familiares de cáncer de próstata, este examen permite detectar anomalías en la próstata que no siempre se reflejan en el PSA. Este examen es rápido y vital para una evaluación integral.
  • Autoexamen testicular: Para los hombres menores de 40 años, el cáncer de testículo es uno de los más comunes. El autoexamen permite detectar cambios en los testículos y debe realizarse regularmente para identificar posibles masas o inflamaciones.

También se recomiendan pruebas periódicas para la detección de cáncer de colon y de piel, así como la evaluación regular de los niveles de testosterona, en especial en hombres mayores de 40 años, para evitar problemas asociados a su disminución, como la osteoporosis, la fatiga y el bajo estado de ánimo.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO