Logo

Conmoción en Argentina por muerte de joven en Cóbano

Por Johan Rojas | 3 de Jul. 2025 | 7:45 am

Maia Esteban, de 29 años y nacionalidad argentina, falleció el pasado fin de semana en Santa Teresa de Cóbano, Puntarenas, a causa de un accidente de tránsito. Su muerte provocó gran conmoción tanto en la comunidad donde residía como en su país natal, debido al cariño que despertaba por su amor a la naturaleza.

Según reportes de medios argentinos como Clarín y La Nación, el viernes 27 de junio Maia asistió a una fiesta de despedida, ya que una amiga se marchaba a vivir a Australia. Pasadas las 3:00 a. m. del sábado, decidió regresar a su casa; sin embargo, mientras conducía, por razones aún no esclarecidas, perdió el control del vehículo, cayó al suelo y se golpeó la cabeza.

Amigos que viajaban detrás de ella reaccionaron rápidamente y la trasladaron a un centro médico de la zona. Debido a la gravedad de su estado, los especialistas ordenaron su traslado de urgencia al Hospital México, en San José, donde lamentablemente falleció minutos después de ingresar a la sala de emergencias.

CR Hoy consultó al Organismo de Investigación Judicial (OIJ), el cual, a través de su departamento de prensa, confirmó el fallecimiento de la joven. Indicaron que el levantamiento del cuerpo se realizó pasada la medianoche del domingo en el Hospital México. Luego fue trasladada a la Medicatura Forense en San Joaquín de Flores, Heredia. El caso se maneja oficialmente como un accidente de tránsito.

Una vida activa y querida en la comunidad

Maia llegó a Costa Rica en 2019 y desde entonces residía en Santa Teresa de Cóbano. En sus redes sociales expresaba constantemente lo feliz que se sentía viviendo en el país. En una publicación de 2022, al cumplir tres años de vivir en la zona, escribió:

Gracias, Costa Rica, por ser mi casa hace tres años; gracias a mis amigas que son mi familia, por explotarme el corazón, el alma, por llenarme de vida, alegría y felicidad.

Si supieran lo feliz que soy con cada carcajada, cada mate lavado, cada llenada de arena de los perros en el pareo recién sacudido, cada 'bajando a Paraíso', cada mensaje pidiendo un favor y que la respuesta siempre sea 'sí, amiga, obvio', cada copa de vino, cada cena, cada abrazo en el momento justo… y así podría seguir infinitamente. El alma llena es poco. Gracias, vida, por ponerme en el mejor lugar del mundo y con las mejores personas del mundo.

Era aficionada al fútbol, especialmente a la selección argentina, al club Newell's Old Boys y al jugador Lionel Messi. Esto se reflejó en una publicación de diciembre de 2022, cuando celebró en la playa el título de campeón mundial obtenido por Argentina en Qatar, luciendo una camiseta retro de Newell's y ondeando una bandera de Costa Rica.

En la comunidad era conocida como "La Negra". Se identificaba como amante de la naturaleza, formaba parte de grupos que protegían a perros abandonados y practicaba surf. Nació en Necochea, ciudad ubicada a unos 500 kilómetros al sur de Buenos Aires. Su fallecimiento generó eco en medios locales y provocó una fuerte reacción en redes sociales.

Su madre, Silvia López, declaró a Clarín que aún le cuesta procesar la pérdida, aunque ha recibido mensajes de solidaridad de muchas partes del mundo.

Ha movido energías en el planeta entero. Era maravillosa, mágica, con una energía tan sana, tan pura. Va a ser duro. La voy a extrañar mucho, pero sé que brilló por todos los lugares donde se movió.

 

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO