Congreso refuerza seguridad de diputados en visita de hoy a Limón
Administración envió 7 efectivos de la seguridad interna de la Asamblea Legislativa
(CRHoy.com) La administración de la Asamblea Legislativa reforzó la seguridad de los diputados en su visita de este jueves 31 de agosto a Limón en coordinación con la Fuerza Pública, la Dirección de Inteligencia y Seguridad Nacional (DIS) y el Organismo de Investigación Judicial (OIJ).
Según explicó la directora ejecutiva del Congreso, Karla Granados, si bien cada vez que los legisladores sesionan fuera de San José, se aplican protocolos de seguridad, tras alertas recibidas en las últimas semanas de posibles amenazas se decidió reforzar en esta ocasión la visita a la provincia limonense.
En estos últimos días hemos coordinado con estas autoridades y tomamos la determinación que un equipo de seguridad interna los acompañe por el tema de las amenazas que han tenido, tanto en la Asamblea Legislativa como en las redes sociales, afirmó Granados.
Para ello entonces se dispuso que 7 agentes internos del Congreso viajen a Limón desde este miércoles, para acompañar a los legisladores.
Granados agregó que todos los días ellos reciben alertas, y si bien algunas se podrían entender como mensajes de los llamados troles, no se puede asegurar que alguna se convierta en algo real.
La directora confirmó además, que dos legisladores cuentan ya con escolta del OIJ.
CRHoy.com sabe que uno de ellos es un diputado del Partido Liberación Nacional (PLN) crítico de la administración de Rodrigo Chaves y otro es un diputado del Frente Amplio (FA) también crítico del Gobierno.
Granados indicó también que se está valorando esas escoltas a más legisladores, porque las amenazas a título personal siguen creciendo.
Algunos diputados del PLN prefirieron no realizar el viaje, precisamente porque la recomendación de seguridad fue no desplazarse.
La jefa de fracción del FA, Sofía Guillén confirmó a CRHoy.com que ellos adicionalmente decidieron reforzar las preocupaciones.
"Sí, como fracción del FA estamos considerando preocupaciones de seguridad extras, tanto de parte de nuestros propios protocolos personales, de despacho y demás, como también recordamos a la administración la importancia de reforzar la seguridad de todos y principalmente de quienes reciben amenazas", señaló.
Guillén aclaró que no están pagando seguridad privada, pero sí reforzando medidas personales básicas y la coordinación con la seguridad del Congreso y de la Fuerza Pública.
"Yo creo que la mayor parte de la gente en Costa Rica es bastante sensata, la mayoría de los costarricenses valoramos la democracia e iré feliz de visitar una provincia en la que creo además hay una riqueza cultura, humana y marítima que es excepcional, a mí me encanta ir a Limón", expresó la legisladora.
Guillén reconoce que la inseguridad en el país ha empeorado y si bien entiende que puede haber uno o dos fanáticos, troles del Gobierno, que pueden estar dispuestos a algo físico y violento, la mayoría de la gente respeta mucha.
La sesión solemne en Limón arranca a partir de las 9:00 a.m. de este jueves en la Casa de la Cultura de esta provincia, donde también se realizó el año pasado.