Logo

Congreso recibe renuncia de Brunner: Arias insiste en someterla a votación en Plenario

Por Gustavo Martínez | 31 de Jul. 2025 | 12:52 pm
Stephan Brunner

Stephan Brunner

La Asamblea Legislativa recibió la mañana de este jueves la renuncia formal de Stephan Brunner a la primera vicepresidencia de la República, tal como lo había anunciado el miércoles anterior desde Casa Presidencial.

Por mandato constitucional, tratándose de un cargo de elección popular, como lo son la Presidencia y las vicepresidencias, la renuncia debe ser comunicada y conocida por el Congreso.

Debate por votación

Sin embargo, la carta enviada al Directorio Legislativo generó polémica durante la reunión de jefaturas de fracción, luego de que el presidente del Congreso, Rodrigo Arias, indicara que la renuncia debía ser sometida a votación en el Plenario.

Arias reclacó, en la reunión de jefes de fracción, que la legislación es cambiante y que sobre la palbara "conocer" pesan diversas interpretaciones.

Esta posición la refutó la diputada oficialista Pilar Cisneros, quien alegó que la Asamblea solamente debe conocer la dimisión, no votarla. Para sustentar su argumento, citó precedentes como las renuncias de Kevin Casas y Laura Chinchilla en administraciones anteriores.

Por su parte, el jefe de fracción de Liberación Nacional (PLN), Óscar Izquierdo, respaldó la postura de Arias citando un criterio técnico del Departamento de Servicios Técnicos que establece que la renuncia debe votarse formalmente.

La situación generó un intenso debate:

"¿Qué pasa si la Asamblea no le acepta la renuncia? ¿Lo van a obligar a permanecer en el cargo?", cuestionó el diputado oficialista Daniel Vargas, quien también señaló que este tema debería ser competencia del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE).

Ante esto, Arias respondió:

"Esa es una interpretación. Y si la Asamblea no acepta, no puede renunciar y punto", afirmó.

El presidente legislativo insistió en que la renuncia debe ser vista y votada este mismo jueves, ya que el 31 de julio es la fecha límite establecida por el TSE para que los miembros de los Supremos Poderes renuncien a sus cargos si desean postularse para una diputación en las elecciones de 2026.

Esta misma Asamblea Legislativa conoció y aceptó en Plenario la renuncia del exdiputado del Partido Liberal Progresista (PLP), Jorge Dengo.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO