Logo
EntéreseCONTENIDO PATROCINADO

Congreso “Mujeres BAC Desbloqueando Potenciales” reunió a más de 400 personas para impulsar el liderazgo femenino

Por Andrés Chacón | 13 de Nov. 2025 | 10:41 am
video-0-7bk7l

Con el objetivo de promover la equidad de género, el liderazgo y el desarrollo de habilidades, BAC realizó el Congreso "Mujeres BAC Desbloqueando Potenciales", un evento que reunió el pasado 6 de noviembre a más de 400 personas, en su mayoría mujeres, quienes participaron en charlas y foros sobre bienestar, ciencia, tecnología y emprendimiento.

Esta fue la segunda edición del congreso organizado por el programa Mujeres BAC, cuyo propósito es "desbloquear potenciales" y reafirmar que cada persona posee capacidades que pueden transformarse en grandes oportunidades para generar prosperidad colectiva.

Más de 10 reconocidos expositores compartieron sus conocimientos e historias inspiradoras en diversas áreas. Entre ellas destacaron la atleta costarricense Amalia Ortuño, seis veces campeona mundial de CrossFit adaptado; Margaret Rose, profesora de Liderazgo en INCAE Business School; Carla Fernández, directora sénior de Educación Ejecutiva e INCAE Online; y Elizabeth Odio, expresidenta de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

También participaron Yéssika Moreno, vicepresidenta de Asuntos Médicos para Latinoamérica en Pfizer; Gretel Vega, líder comunitaria y promotora del turismo sostenible; Isabel Cristina Zúñiga, directora de Comunicación y Relaciones Corporativas del Grupo ICE; Natalia Montero, médica veterinaria especialista en conservación de fauna silvestre; Rebeca Salazar, conferencista internacional y fundadora del proyecto "Alex y Rebe"; Jose Lam, director de Tecnikids; y Amanda Rodríguez, una niña de 11 años apasionada por la ciencia y la tecnología, quien simbolizó el futuro de la innovación.

El congreso también contó con los Mercaditos Mujeres BAC, espacios diseñados para apoyar y visibilizar a emprendedoras clientas del banco, quienes tuvieron la oportunidad de comercializar sus productos ante el público asistente.

Federico Odio, presidente Ejecutivo de BAC, destacó la relevancia de impulsar la igualdad de oportunidades como motor del desarrollo sostenible.

"Las mujeres tienen muchísimo potencial, lo que tenemos que hacer es dar espacio para que alcancen ese potencial. Cuando les hemos preguntado a las mujeres qué necesitan para desarrollarse, ellas nos han dicho que es importante que haya más acceso a oportunidades, también que las conozcamos, que las entendamos; necesitan también temas como flexibilidad y redes de apoyo", concluyó Odio.

Comentarios
0 comentarios