Congreso inició semana sin discutir plan de Jornadas 4×3 por esta razón
El Congreso inició esta semana, a muy poco de culminar las actuales sesiones ordinarias, sin votar las mociones del proyecto 24.290 de jornadas laborales de 12 horas o jornadas 4×3.
Esto tras la aprobación de un texto sustitutivo, el pasado martes 7 de octubre, a partir de la moción 654, con lo cual se envía el plan a consulta obligatoria a varias instituciones, que mantendrá el expediente fuera del Plenario varias semanas.
Se trata de una moción de texto sustitutivo presentada por el diputado de Liberación Nacional (PLN), José Joaquín Hernández, en la que se excluye al sector agrícola y de construcción de la aplicación de las jornadas de 12 horas.
Congreso envió plan a consultas
En teoría, el texto podría estar entre 2 y 4 semanas fuera del Plenario, tiempo que demoró en consulta el anterior texto sustitutivo del expediente 24.290. El texto salió del Plenario por 4 semanas: el 9 de setiembre, y retornó el 6 de octubre, un día después se aprobó el nuevo borrador.
Este lapso de tiempo les dará a los legisladores un espacio para desentrabar el Plenario y así ver proyectos en primer y segundo debate aún pendientes.
Esto luego de varias semanas en las que los legisladores señalaron una molestia con la obstrucción del Plenario, al poder discutir y votar únicamente el texto de jornadas 4×3.
Ahora el texto sustitutivo retornará al plenario una vez finalizadas las consultas obligatorias a instituciones, le restan 1910.
Rechazan vía ultra rápida
En paralelo, la fracción de la Unidad Social Cristiana (PUSC), presentó la semana anterior una moción para archivar el actual texto de jornadas 4×3 y llevar un nuevo plan (25.224) a una comisión especial, para votar el nuevo expediente en un tiempo de tres semanas; tal y como lo hizo el Congreso anterior con el Plan Fiscal, bajo la figura de una vía ultra rápida.
Los proponentes pretendían aplicar una moción vía artículo 234 bis para llevar jornadas 4×3 en una comisión especial, con un tiempo y cantidad de mociones limitadas.
Sin embargo, esto no fructificó al tener los votos en contra de la mayoría de los diputados de Liberación Nacional, el Frente Amplio en pleno y algunos independientes.
La actual vía rápida de jornadas 4×3 se aprobó el pasado 26 de junio, con el respaldo de 42 congresistas. Dicho trámite abreviado entró en vigencia desde el 7 de julio, con 2.564 mociones, de las cuales restan 1.910 enmiendas.