Logo

Congreso discutirá renuncia de Stephan Brunner el lunes, confirma Rodrigo Arias

Por Gustavo Martínez | 31 de Jul. 2025 | 4:35 pm

El presidente de la Asamblea Legislativa, Rodrigo Arias, aclaró durante la sesión plenaria de este jueves que el Congreso conocerá y eventualmente votará la renuncia de Stephan Brunner a la primera vicepresidencia de la República el próximo lunes.

Arias basó su decisión en el artículo 121 de la Constitución Política, que establece que las renuncias a cargos de elección popular, como la Presidencia y Vicepresidencias de la República, deben ser comunicadas y conocidas por el Congreso.

El tema se discutió en la reunión de jefaturas de fracción, donde el titular legislativo reafirmó que, según su interpretación, la renuncia no solo se debe conocer, sino también someterse a votación.

En el Plenario, la diputada oficialista Ada Acuña volvió a plantear el tema, a lo que Arias respondió que el debate se pospuso debido a la existencia de criterios contradictorios de las jefaturas de fracción ante resoluciones de la Sala Constitucional y del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE).

Debate por renuncia

Durante la reunión de fracción, Pilar Cisneros, jefa del chavismo, refutó la posición de Arias, alegando que la renuncia únicamente debe ser conocida, no votada. Como respaldo, citó precedentes como las dimisiones de Kevin Casas y Laura Chinchilla, quienes renunciaron sin necesidad de una votación legislativa.

Por el contrario, el jefe de fracción del Partido Liberación Nacional (PLN), Óscar Izquierdo, respaldó la postura de Arias, al citar un criterio técnico del Departamento de Servicios Técnicos, el cual establece que la renuncia sí debe ser sometida a votación formal.

El debate generó fuertes cuestionamientos en el Congreso:

"¿Qué pasa si la Asamblea no le acepta la renuncia? ¿Lo van a obligar a permanecer en el cargo?", preguntó el diputado oficialista Daniel Vargas, quien además sugirió que este tipo de asuntos deberían ser competencia del TSE.

A lo que Arias respondió:

"Esa es una interpretación. Y si la Asamblea no acepta, no puede renunciar y punto".

Por su parte, tanto los diputados del Frente Amplio, Antonio Ortega y Jonathan Acuña coincidieron en que, independientemente, del día en que se vea, votarían a favor de que Brunner se separe del cargo, debido a que califican la dimisión "con fines politiqueros".

Vencimiento del plazo

La renuncia de Brunner se presentó previo del vencimiento del plazo del TSE, el 31 de julio, para los miembros de los Supremos Poderes dimitan en el caso que quieran aspirar a una diputación. Por la mañana, Arias insistió ante el plazo estipulado, debía verse esta tarde, pero ante las dudas de jefaturas de Liberación Nacional, PUSC y el Frente Amplio, decidió posponer el tema.

Ante lo cual, la misiva de Brunner se vería pasado el plazo estipulado por el ente electoral para jerarcas con miras a un puesto de elección popular.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO