Congreso asegura porcentajes por recargo y dedicación exclusiva a docentes
Implicaba reducción porcentual para los educadores.

El diputado Wagner Jiménez se dirigió a docentes en la barra de público mientras solicitaba apoyo para aprobar en segundo debate la iniciativa.
Los diputados aprobaron el proyecto de ley 21.007 en segundo debate con el respaldo de 44 votos afirmativos, el cual garantiza el porcentaje por concepto de recargo de funciones y de dedicación exclusiva para los docentes.
En el proyecto aprobado sobre el fortalecimiento de las finanzas públicas, actual ley 9635, implicaba la reducción en cuanto al porcentaje de esos pluses salariales por lo tanto, se afectaban las finanzas de los educadores así como del propio Ministerio de Educación Pública (MEP).
Lo anterior porque, según explicó Wagner Jiménez, legislador liberacionista que presentó la iniciativa de ley, esto provoca que el MEP no tenga que contratar a más personas por el trabajo que puede complementar un docente, lo cual les permite aumentar sus ingresos económicos.
"Soy educador y he dedicado mis mejores años a la enseñanza, he trabajado en zonas rurales y urbanas y reconozco el esfuerzo que implica ser educador en el siglo XXI para que el país avance en niveles de cobertura", manifestó el verdiblanco.
Con esto, espera un buen inicio del curso lectivo, con tal de tener a los estudiantes como los beneficiados y sin afectaciones.
De esta forma, se establece una auténtica interpretación del transitorio XLII de la Ley 9635, en el sentido de que funcionarios del MEP que cumplan con los requisitos para asumir un cargo en ascenso en carrera administrativa se les aplicarán los porcentajes vigentes a la entrada en rigor de la ley de fortalecimiento de las finanzas públicas.
En tanto, se reestablece en el texto original indicado en el artículo 118, inciso J) del Código de Educación.
Los congresistas defendieron que no estaban regalando nada a los docentes, sino corrigiendo un error establecido en el texto.
La iniciativa pasa ahora a manos del Poder Ejecutivo para su firma y publicación en el Diario Oficial La Gaceta.