Congreso aprueba en primer debate polémica Ley de Aguas
Votación se hizo tras extensas discusiones
El Plenario Legislativo aprobó esta noche la polémica Ley de Aguas, tras largas horas de discusión y cuestionamientos por parte del Frente Amplio (FA).
La iniciativa – denominada Ley de Gestión del Recurso Hídrico – contó con el apoyo de las bancadas de los partidos Liberación Nacional (PLN), Unidad Social Cristiana (PUSC), Acción Ciudadana (PAC), Movimiento Libertario (ML) y el bloque cristiano.
Sin embargo, fue objetada fuertemente por la fracción del FA. Los frenteamplistas denunciaron acuerdos entre el PAC y el PLN, incluso con un cambio de postura por parte de Juan Marín, en relación con el proyecto de ley que busca reinstaurar la pesca de arrastre.
Esta noche, a las 11:45 p.m., la Presidencia del Congreso dejó de conocer mociones (quedaban de la 42 a la 81, las cuales se desecharon). En ese momento sometió el plan a votación y se aprobó con 41 votos a favor y 11 en contra.
El proyecto, que entró por medio de iniciativa popular al Congreso desde 2010, busca regular el uso del agua y la declara como un bien de dominio público. También le fija un valor económico y crea el sector hídrico del Estado para que haga la gestión del recurso.
Además establece un registro hídrico nacional en el cual deberán figurar todas las concesiones, pozos y demás fuentes de agua.
Los frenteamplistas objetan la iniciativa porque alegan que privatizaría el uso del agua. Además reclaman que el nuevo plan debilita la participación ciudadana; las posibilidades de supervisión del Estado; y regulaciones por contaminación, entre otros puntos que si contenía el plan original.
Como el proyecto ingresó por medio de iniciativa popular, su plazo para votarlo venció el martes anterior.
Pero no se pudo y por ello el presidente de la Asamblea Legislativa, Gonzalo Ramírez, emitió una resolución para que se aprobara este jueves.
