Congreso aprueba cambios para conformar cooperativas
Por unanimidad, el plenario aprobó en segundo debate el expediente 23.243, una reforma a la ley de cooperativas que busca facilitar su conformación.
La iniciativa, que fue presentada por la diputada del Partido Liberación Nacional (PLN) Montserrat Ruiz, busca que una cooperativa se pueda conformar con la integración de un mínimo de 8 personas.
La legisladora explica en las justificaciones del texto que la normativa actual contiene una disposición que dificulta e impide que grupos menores de personas que tengan algún emprendimiento, idea o proyecto con posibilidades de corporativizarse.
"No lo pueden hacer, porque la normativa vigente establece que deben ser 20 asociados o 12 en las asociaciones de autogestión", afirmó la verdiblanca.
"Lo anterior en la dinámica social, económica y productiva que vive el país, puede constituirse en una barrera, en una limitación injustificada para que un grupo reducido de personas, con propuestas viables y posibles, puedan materializar sus sueños, emprendimientos o pequeñas empresas y ayudar de esta manera en ese tortuoso camino de reactivar verdaderamente la economía local o nacional", indica el proyecto de ley.
"Este es un proyecto que tuvo consultas de los diferentes sectores cooperativos, las empresas cooperativas han generado un cambio vital en las comunidades de nuestro país, el bienestar de este modelo de negocios diferenciado es evidente, generan empleo, transporte, mercado y dignificación del ser humano, esta ley garantiza que este modelo de negocio se abra a las nuevas necesidades actuales, disminuyendo el número de personas necesarias para formar una cooperativa y regulando también a los cuerpos directivos", comentó la diputada proponente.
La iniciativa pasa ahora al Poder Ejecutivo para su trámite final y ser Ley de la República.
