Logo

Confirman causa de muerte de Walter Espinoza, director del OIJ

Funerales serán en San Rafael de Heredia

Por Carlos Castro | 3 de Nov. 2022 | 11:44 am

(CRHoy.com) El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) confirmó, por medio de su oficina de prensa, la causa de muerte de su director, Walter Espinoza Espinoza.

El funcionario murió la noche de este miércoles 2 de noviembre, luego de ser trasladado a un centro médico en Heredia, "a causa de un fallo cardiaco".

Decenas de funcionarios judiciales llegaron hasta el vestíbulo del edificio principal del I Circuito Judicial de San José, para acompañar a su familia y amigos en un homenaje realizado por miembros de este supremo poder.

Desde las 9 a.m. y 10.30 a.m. se realizó el recibimiento en el que participaron magistrados, ministros, policías y hasta el propio presidente de la República, Rodrigo Chaves.

Una vez terminado este acto, los restos del Espinoza fueron trasladados a la capilla de velación de San Rafael de Heredia, antes de que se efectúe su funeral en la iglesia de San Rafael de Heredia.

"En el Organismo de Investigación Judicial ha sido admirado por el personal de la institución por sus altos valores, transparencia, integridad y alta moral. Quienes han trabajado a su lado son conocedores de su capacidad de líder y humanidad (…) La institución lamenta profundamente su muerte", resaltó la oficina de prensa en un comunicado enviado después del recibimiento que se le hizo al jerarca.

Espinoza nació en Heredia el 31 de enero de 1968, hijo de Walter Espinoza (q.e.p.d.) y de Virginia Espinoza.

Hizo sus estudios de primaria en la escuela Pedro María Badilla y cursó la secundaria en el Colegio Carlos Pascua, en el cantón donde creció y vivió posteriormente junto a su esposa y tres hijos.

Los estudios superiores los hizo en la Universidad de Costa Rica, donde se graduó como licenciado en 1990. Además obtuvo además un posgrado en Administración de Justicia en la Universidad Nacional.

Resumen de la carrera de Walter Espinoza:

  • Ingresó como agente fiscal en 1990.
  • Entre los años 1994 y 1995 se integró a la Unidad Especial contra el Narcotráfico del Ministerio Público.
  • En el 2000 fue nombrado Fiscal Adjunto contra el Narcotráfico, asumiendo las investigaciones de lavado de dinero, conociendo todas las investigaciones renombradas en el país y las de trascendencia internacional con relación a este tipo de delitos.
  • Entre los años 2011 a 2012 fue nombrado Fiscal Adjunto contra la Delincuencia Organizada.
  • En diciembre del 2015, fue nombrado por la Corte Plena como el décimo Director General del Organismo de Investigación Judicial, cargo que desempeñó hasta el día de ayer.

Comentarios
1 comentario
OPINIÓNPRO