Logo

Conductores siguen irrespetando límites de velocidad

El exceso de velocidad es la principal causa de muerte en carretera todos los años

Por Krissya León | 17 de Mar. 2018 | 1:19 pm

El exceso de velocidad es la principal causa de muerte en las carreteras de Costa Rica. Imagen con fines ilustrativos.

El equivalente a viajar entre Esparza y Liberia o entre Heredia y el volcán Arenal en sólo una hora es la velocidad a la que viajaban 34 conductores cuando fueron sorprendidos por la Policía de Tránsito.

La distancia entre estos lugares ronda los 120 km, lo que sirve de referencia para comprender el exceso de velocidad, según lo explica el Comisario Mario Calderón, Director de la Policía de Tránsito.

“Para tener una idea, viajar a 120 km/h permitiría viajar entre el peaje de Tres Ríos hasta el centro de Pérez Zeledón en una hora. Ese viaje habitualmente tarda casi las tres horas”, explicó Calderón.

Estas personas recibieron una multa de ¢312.298,73 y acumularon 6 puntos en su licencia, ya que fueron sorprendidos a velocidades que sobrepasaban los límites permitidos.

“A estas velocidades es prácticamente imposible poder reaccionar si aparece de repente un peatón, otro carro o un animal. Lo más probable es que va a finalizar en una fatalidad”, mencionó el Comisario.

Con una multa de ¢211.041,46 colones y la acumulación de 4 puntos en la licencia, la Policía de Tránsito reporta 88 sanciones en el primer bimestre del año por conducir a más de 40 km por encima del límite máximo de velocidad.

Además, a 237 conductores que rebasaron en más de 30 km el límite máximo, se les acreditó una sanción de ¢105.520,73.

Y finalmente, otros 247 conductores fueron sorprendidos al superar en más de 20 km/h el límite máximo de velocidad. La multa en este último caso es de ¢52.227,43.

El exceso de velocidad es la principal causa de muerte en carretera todos los años y en los dos primeros meses del 2018 ya se suman 18 personas fallecidas vinculadas con este tema.

Comentarios
2 comentarios
OPINIÓNPRO