Condenan a la CCSS por atención que recibió embarazada en clínica alajuelense
La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia condenó a la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) por las condiciones inadecuadas en las que atendió a una paciente en embarazo con una lesión en el pie.
La condena se dio como resolución a un recurso de amparo interpuesto por la mujer, el pasado 14 de octubre. En la denuncia, la recurrente denunció las condiciones en las que tuvo que ser atendida en la clínica Marcial Rodríguez Conejo del Área de Salud de Alajuela Norte, a donde acudió con su esposo.
"Alega que acudió al horario vespertino y desde las 12:45 p.m., les hicieron esperar en un espacio al aire libre, sin condiciones adecuadas, el cual estaba apenas cubierto por un toldo deteriorado, el piso era irregular y estaba mojado debido a la lluvia.
Además, el espacio tenía una instalación eléctrica dañada, lo cual representó un peligro para su seguridad. Señala que a la 1:40 pm los organizaron en una fila preferencial, debido a que el lugar carecía de espacios aptos para personas con condiciones especiales", se lee en la sentencia.

Imagen ilustrativa.
Denunció, además, que no se le proporcionó una silla de ruedas -pese a la recomendación de la médico tratante-, sino que la enviaron a un consultorio que quedaba completamente externo y sin acceso para personas con discapacidad.
"Su esposo fue amenazado con expulsarlo de la clínica y se vio forzado a salir, dejándola sin apoyo, situación que puso en peligro su vida y su embarazo. Reclama que tuvo que ingresar sola al consultorio, en el cual no le garantizaron su privacidad, pues varios consultorios médicos comparten el mismo espacio sin divisiones adecuadas", citó el Alto Tribunal.
Según dijo, esto puso en riesgo su salud, su vida, o el embarazo, por lo que no tuvo más remedio que acudir a los magistrados a denunciar el caso. La Sala le dio la razón y ordenó a la Caja pagar las costas, daños y perjuicios que afectaron a la paciente.
A través de la oficina de Prensa de la Caja, se consultó vía correo electrónico, si ya atendió la orden del Tribunal. También se consultó la versión de la clínica sobre la atención que dieron a la paciente.
El director médico del Área de Salud Alajuela Norte – Clínica Marcial Rodríguez Conejo, dijo que el fallo de la Sala Constitucional fue atendido en tiempo y forma, según los tiempos establecidos por el Tribunal.
La institución justificó la situación, al manifestar que en el momento que la usuaria consultó en el servicio vespertino se encontraban en proceso de remodelación del sector de urgencias de la Clínica. Labores que terminaron a mediados de octubre del año pasado.
"Posteriormente, la mencionada Sala solicitó al Ministerio de Salud realizar una inspección a esta clínica, a fin de verificar sobre el cumplimiento de la Ley 7600. Dicho informe, según numeral MS-DRRSCNDARSA1-1858-2023 del 24 de noviembre de 2023 concluyó con lo siguiente: ‘que actualmente, el inmueble cumple con lo establecido en la Ley 7600 en materia de accesibilidad física'", dijo el doctor Kevin Ajoy Palma.