Condenan a hombre que conspiró para exportar fusiles AR-15 a Costa Rica
Juzgado federal confirmó condenatoria a hombre de 48 años

Imagen de un fusil AR-15 decomisado por el OIJ en 2018. Cortesía OIJ/Archivo CRH. Con fines ilustrativos
Un jurado federal de Florida, Estados Unidos, condenó a un hombre de 48 años por participar en una conspiración para exportar fusiles de asalto AR-15 a Costa Rica.
El sujeto, de apellido Donato, es residente de Port St. Lucie, localidad ubicada a aproximadamente 2 horas en carro de la ciudad de Orlando.
A través de un comunicado divulgado por el Departamento de Justicia de EE. UU. explicó que en un período de 6 meses entre 2018 y 2019, Donato compró más de 150 "kits" de AR-15 que consistían en las piezas necesarias para fabricar armas de fuego AR-15 después de unas pequeñas perforaciones y ensamblajes.
El 4 de marzo de 2019, según la investigación, el sujeto transportó al menos 84 kits de AR-15 desde una tienda en Daytona, Florida, a un transportista donde los kits estaban destinados a ser exportados a Costa Rica.
En 2019, los AR-15 y sus partes estaban en la Lista de Municiones de los EE.UU. como "artículos de defensa" y requerían una licencia de la Dirección de Controles Comerciales de Defensa del Departamento de Estado para ser exportados.
"Ni Donato ni ninguno de sus conspiradores conocidos poseían una licencia para exportar kits de AR-15 desde los EE. UU.", citó el reporte oficial.
Donato será sentenciado el 7 de febrero de 2025 ante la jueza Cecilia M. Altonaga. El sujeto se enfrenta hasta 10 años de prisión por el cargo de intento de contrabando y 5 años por el cargo de conspiración.
"El tribunal determinará la sentencia después de considerar las pautas de sentencia de EE. UU. y otros factores legales", subrayó el reporte.
La investigación fue coordinada por el fiscal federal Markenzy Lapointe, del Distrito Sur de Florida; el agente especial Anthony Salisbury, de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por las siglas en inglés) de Miami; y el agente especial a cargo Christopher A. Robinson de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, por las siglas en inglés), División de Campo de Miami.
En las pesquisas también participó el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) de Costa Rica.
Las AR-15 representan un fusil semiautomático accionado por gas. Fue diseñado en 1956 como un fusil de asalto ligero, que dispararía un nuevo cartucho con una bala de pequeño calibre y alta velocidad, lo cual permitiría a los soldados transportar mayor cantidad de munición.
En Costa Rica, es una de las armas más apetecidas por las organizaciones criminales que se dedican a actividades de narcotráfico o sicariato.