Condenan a 6 años de prisión al fundador de diario crítico del gobierno en Guatemala
(AFP) Un tribunal de Guatemala condenó este miércoles a seis años de prisión al fundador de un diario crítico del gobierno, en un polémico juicio por lavado de dinero denunciado por gremios internacionales de prensa.
"Se impone a José Rubén Zamora Marroquín la pena de seis años de prisión inconmutables", dijo el juez Otto Valvert, al anunciar la sentencia contra el fundador de El Periódico, que cerró el 15 de mayo tras 27 años de circulación. El fallo es apelable.
La Fiscalía acusó a Zamora de intentar blanquear unos 37.500 dólares "producto de chantajes y extorsiones" a empresarios para no publicar información en su contra.
Pero el periodista de 66 años afirma que ese dinero provenía en su mayoría de la venta de una obra de arte para financiar su medio, que arrastraba una crisis financiera agravada con su arresto hace casi 11 meses.
"Si hubieran aceptado las pruebas que mi padre quiso aportar, podíamos acreditar el origen lícito del dinero", dijo su hijo.
Zamora acusa al presidente del país, Alejandro Giammattei, y a la fiscal general, Consuelo Porras, sancionada por Estados Unidos, de haber fabricado el caso para silenciarlo por publicaciones sobre corrupción en el gobierno.
Tras denunciar "persecución penal y presión económica", el diario, fundado por Zamora en 1996, cerró definitivamente el 15 de mayo. En diciembre ya había dejado de circular en papel y solo mantenía la edición digital.
El Periódico había recibido varios galardones, entre ellos el de Medio Destacado en los Premios Internacionales de Periodismo Rey de España 2021.
Algunos periodistas del medio se exiliaron luego de que un juez autorizó investigarlos por la cobertura de los procesos penales contra Zamora.