Conassif declara confidencial informe que pidió a Sugef sobre destitución de exdirectivos del BN
El Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero (Conassif) declaró confidencial un informe que solicitó a la Superintendencia General de Entidades Financieras (Sugef) sobre su actuación ante la destitución de la junta directiva del Banco Nacional (BN), realizada por la Presidencia de la República el pasado 28 de mayo.
Así lo reconoció la presidenta del Conassif, Yin Leng Hong Monteverde, durante una audiencia con los diputados de la Comisión de Control de Ingreso y Gasto Públicos, órgano de la Asamblea Legislativa que investiga la remoción de los anteriores directores.
La funcionaria indicó que el Conassif solicitó a la Sugef un informe de actuación supervisora vinculado con la destitución de los exdirectivos del BN, pero no se refirió a sus detalles porque, según aseguró, es confidencial.
Se limitó a señalar que el Consejo recibió el informe, lo revisó y lo discutió con la Sugef.
"No me puedo referir al contenido de ese informe porque es confidencial", respondió en más de una ocasión ante las preguntas de varios diputados que cuestionaron el secretismo del Conassif.
Agregó que tampoco puede referirse más ampliamente al documento, por tratarse de un proceso de supervisión en curso en el cual se va actualizando la información.
La postura de la jerarca del Conassif generó molestia en las diputadas Dinorah Barquero, del Partido Liberación Nacional (PLN), y Kattia Cambronero, independiente, quienes señalaron que sus respuestas fueron evasivas.
"Ustedes son un misterio. Esto es muy grave: ocultan la información de un lado para otro. Los costarricenses no pueden tener información de lo que ocurre, de lo que hace la Sugef y el Conassif", afirmó Cambronero.
Por su parte, Barquero calificó a la funcionaria de evasiva.
"Usted está para responderle al pueblo de Costa Rica. Quisiera que asuma esa responsabilidad, porque la he sentido evasiva. La llamo a cumplir con ese mandato que usted tiene, porque tiene una responsabilidad", dijo.
La Presidencia de la República destituyó a la anterior junta directiva del BN a raíz del nombramiento de Rosaysella Ulloa como gerente general de la entidad bancaria, realizado el 3 de septiembre de 2024.