Logo

Conassif concluye que Coopeservidores es inviable y acuerda su resolución

Por Alexánder Ramírez | 21 de Jun. 2024 | 3:08 pm

Rocío Aguilar, Marco Hernández y Laura Suárez. (CRH).

El Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero (Conassif) acordó la resolución de Coopeservidores R.L., entidad de ahorro y crédito intervenida desde el 13 de mayo anterior, tras conocer un informe del interventor Marco Hernández Ávila.

Así lo anunció la presidenta del Conassif, Laura Suárez, en una conferencia de prensa en la que dio a conocer el informe sobre la situación financiera de la cooperativa. En la misma también estuvieron presentes Hernández Ávila y la jerarca de la Superintendencia General de Entidades Financieras (Sugef), Rocío Aguilar.

Explicó que los hallazgos confirmaron que la administración de los negocios de la cooperativa puso en riesgo su seguridad y solvencia.

"La entidad no cumple con los requisitos de solvencia y no se prevé que cuente con ellos a futuro", dijo Suárez.

"Se concluye que la entidad es inviable. Se ha presentado estrategia de resolución de la cooperativa. Se espera un proceso de resolución que evite largos procesos", agregó.

Hernández decidió recomendar el mecanismo de resolución para Coopeservidores. Este permitiría el cese ordenado de operaciones de la cooperativa porque se considera financieramente inviable a la entidad.

La Ley de Creación del Fondo de Garantía y Depósitos y de Mecanismos de Resolución de los Intermediarios Financieros señala que este proceso puede seguir por medio de dos vías. Uno de ellos es usar los mecanismos de resolución y liquidación de la entidad de ahorro y crédito. Otro es el pago de la garantía de depósitos.

Según la normativa, el objetivo de este segundo escenario es pagar las obligaciones de la cooperativa con los ahorrantes, los inversionistas y los empleados.

Esa ley autoriza la aplicación del Fondo de Garantía de Depósitos, en caso de ser necesario, que garantiza hasta ¢6 millones de los depósitos de las personas físicas y jurídicas en las cuentas que mantienen en 41 entidades registradas y supervisadas por la Superintendencia General de Entidades Financieras (Sugef).

En los primeros cinco meses de este año, la situación financiera de Coopeservidores R.L. ha continuado deteriorándose.

Según información publicada por la Superintendencia General de Entidades Financieras (Sugef) en su página web, las pérdidas de la cooperativa a mayo se ubicaron en ¢30.586 millones debido al mayor deterioro de su cartera de crédito y al aumento de la morosidad, que es mayor al 9%, mucho más de lo autorizado a las entidades financieras reguladas.

Las operaciones de crédito con irregularidades suman las 14.800.

Al cierre de diciembre de 2023, Coopeservidores presentó pérdidas por la suma de ¢26.975 millones.

Cuando el interventor tomó el control de Coopeservidores, un día después de la decisión del Conassif, "congeló" ¢509.984 millones en ahorros depositados en esa entidad.

La cartera de crédito de la cooperativa reportó un saldo de ¢536.900 millones al cierre del primer trimestre de este año y constituye uno de los principales activos de la entidad, que a ese momento alcanzaban los ¢743.248 millones.

 

Comentarios
6 comentarios
OPINIÓNPRO