Logo

Conare rechaza señalamientos de Rodrigo Chaves: “Lo instamos al respeto”

Rectores respaldan que cambio de actividades del Tecnológico están amparadas por la CP

Por Rachell Matamoros | 26 de Oct. 2023 | 11:30 am

(CRHoy.com) El Consejo Nacional de Rectores (Conare) rechazó las declaraciones de Rodrigo Chaves sobre el Tecnológico de Costa Rica en su participación en la marcha nacional.

Durante la conferencia posterior al Consejo de Gobierno, el mandatario expuso que los educadores y estudiantes del TEC habían sido obligados por la rectora a participar en la marcha, no obstante, Conare desmintió dichas declaraciones.

"En este contexto, el Conare rechaza las declaraciones públicas del presidente de la República contra la acción de protesta y en particular contra una de nuestras universidades, el Tecnológico de Costa Rica y su rectora, que tienen como objetivo el desprestigiar y minimizar la participación multitudinaria en la manifestación. De tal forma, expresamos el respaldo al Tecnológico al promover activamente la participación en la marcha del 25 de octubre, con un cambio de actividades amparados a las funciones y responsabilidades que brinda nuestra Constitución Política y el Estatuto orgánico, que enmarca el quehacer de la universidad", detalló el Conare.

El presidente señaló que a la convocatoria asistían "gente obligada a marchar", por ende, los rectores manifestaron que dichos señalamientos eran imprecisos y que atentaban contra la libertad democrática.

"Nos unimos a las manifestaciones de preocupación sobre el ejercicio de las libertades y la democracia, expresadas por instituciones y grupos iberoamericanos, y rechazamos enérgicamente toda manifestación que atente contra la consolidación de la democracia. Instamos al presidente de la República al respeto de la autonomía y al diálogo abierto como para la elaboración de propuestas, soluciones y acuerdos que tanto requiere el país", concluyó el Conare.

En la marcha nacional participaron las 5 universidades públicas, quienes mantenían una misma postura, la lucha del 8% para la educación, y el llamado a abrir una mesa de diálogo para la exposición de las problemáticas que azotan al país.

"Es necesario una mesa de diálogo con todos los sectores, solo así se puede comprender las problemáticas que hay para cada sector. Nos unimos a las necesidades de todas las agrupaciones", explicó a CRHoy.com el rector de la UCR, Gustavo Gutiérrez.

Más de 40 movimientos sindicales y organizaciones se manifestaron frente a Casa Presidencial, donde pedían ser atendidos por el mandatario, mismo que al final no salió a atenderles.

Comentarios
1 comentario
OPINIÓNPRO