Logo

Conare a Mideplan: Universidades están dotadas de independencia

Rectores afirman su autonomía ante Mideplan.

Por Rachell Matamoros | 19 de Jul. 2023 | 5:32 am

(CRHoy.com) El Consejo Nacional de Rectores (Conare) comunicó al Ministerio de Planificación y Política Económica (Mideplan) que las universidades del Estado están dotadas de independencia para el desempeño de sus funciones.

El señalamiento fue dirigido hacia la ministra Laura Fernández, en respuesta al oficio MIDEPLAN-DM-OF-1086-2022 del 22 de junio de 2023, donde se solicitaba la información sobre la vinculación del Plan Nacional de Educación Superior (Planes) con el Plan Nacional de Desarrollo en Inversión Pública.

"El régimen de independencia que determina la relación que mantienen tanto el CONARE como el resto de las instituciones de educación superior universitaria estatal frente al Poder Ejecutivo y su jerarquía deriva del contenido y rango que tienen en nuestro ordenamiento jurídico los artículos 84, 85 y 87 de la Constitución Política vigentes, frente a los cuales no pueden invocarse leyes ni disposiciones que contradigan ni vacíen sus contenidos", detalló Conare en el oficio OF-CNR-44-2023.

La solicitud de Mideplan es que el Plan Nacional de Educación Superior refleje metas del Plan Nacional de Desarrollo, situación por la cual los rectores recuerdan que las universidades no están sometidas al Mideplan.

La imposibilidad de que las universidades estatales queden bajo la rectoría del Gobierno fue reiterada por la Sala Constitucional en su resolución 2021-017098.

"Recuérdese que, las universidades públicas o universidades estatales gozan de un grado especial de autonomía, que se puede denominar autonomía universitaria. Conforme a la jurisprudencia constitucional, se ha indicado que tal autonomía abarca autonomía administrativa, política, financiera y organizativa"

"Por lo tanto, las universidades públicas están fuera de la dirección del Poder Ejecutivo y cuentan con todas las facultades y poderes administrativos para llevar a cabo su misión", detalla la resolución.

La construcción de cada plan, tanto de Planes como del Plan Nacional, ambos se realizan en periodos distintos.

Respaldo Dictamen

En el oficio que brindaron los rectores, los mismos detallan que se respaldan del dictamen C-125-2003 de 6 de mayo de 2003, de la Procuraduría General de la República, donde se indica que las universidades no se encuentran sujetas al Plan Nacional de Desarrollo.

En el mismo se señala que las entidades estatales pueden suministrar información a Mideplan, pero no pueden ser objeto de evaluación por parte de ese órgano.

En las conclusiones del dictamen se indica que:

"4.- Dado que la autonomía de gobierno que la Constitución les reconoce no está sujeta a la Ley (…) las universidades estatales no están sujetas al Plan Nacional de Desarrollo. 5.- Dichas entidades están obligadas a suministrar información al Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica, pero no pueden ser objeto de evaluación por parte de ese órgano ministerial", concluye.

Ante esto, los rectores mantienen que Conare no se encuentra dentro del ámbito regulatorio ni bajo la dirección y supervisión del Mideplan.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO