Logo

Conape no tiene fuentes alternas de financiamiento que garanticen continuidad de sus servicios

Comisión no consolida acciones para la recuperación de recursos

Por Anyi Ospino | 21 de Oct. 2022 | 8:36 pm

(CRHoy.com).-La Comisión Nacional de Préstamos para Educación (Conape) en la actualidad no cuenta con fuentes alternas de financiamiento que permitan asegurar la continuidad del servicio de crédito a la población que no cuenta con los recursos económicos para financiar sus estudios superiores.

El revelador señalamiento lo expresó la Contraloría General de la República (CGR), en el informe N° DFOE-CAP-IF-00014-2022, "Informe de autoría de carácter especial sobre la capacidad de gestión financiera de Conape".

El hallazgo de la Contraloría responde al estudio de los estados financieros de la comisión comprendidos en los periodos entre el 1 de enero de 2021, hasta el 31 de agosto de 2022.

"Si bien la Comisión creó un Fondo de Avales con la suma inicial de ₡2.000 millones provenientes de su superávit libre institucional (…) se determinó la ausencia de una visión anticipatoria para la administración sostenible de dicho fondo por cuanto no se ha concretizado la obtención de fuentes alternas de financiamiento que permitan asegurar la continuidad del servicio de otorgamiento de avales y garantías sobre los préstamos", señaló la CGR.

El ente contralor indicó en su informe que Conape no ha consolidado acciones en relación con la recuperación de recursos económicos, la orientación del desarrollo de las fases del proceso presupuestario con una visión plurianual, el control de los compromisos de gasto y el uso de sistemas de banca electrónica, pagos y liquidación.

De acuerdo con la auditoría, en los estados financieros de Conape hay debilidades que repercuten en la administración de los recursos financieros. 

"Existen debilidades que afectan la calidad de esa información, la trazabilidad de los recursos y la rendición de cuentas, ya que se presentan diferencias contables sin conciliar. Además, existe un bajo nivel de cumplimiento de las recomendaciones en materia de gestión financiera y no es posible asegurar la razonabilidad del 99% de avance reportado por la Comisión a la Dirección General de Contabilidad Nacional", se expresa en la auditoría.

En el informe se establece que la información que no se logra cotejar, imposibilita mantener actualizados los seguimientos financieros de Conape; además que fueron identificadas brechas en información que no han sido atendidas.

"Se encuentra pendiente el desarrollo de acciones a fin de adaptar el servicio de créditos para financiar la educación superior a los requerimientos de la ciudadanía, (…) existen brechas en la articulación de los resultados financieros de la institución con la planeación estratégica y operativa", determinó la Contraloría.

Además, durante el estudio a la capacidad de gestión financiera de la comisión se exaltó que Conape suscribió acuerdos de confidencialidad sin señalar cuál es la información que puede ser publicada o restringida con fundamento en una ley o norma constitucional.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO