Logo

Conape destina ¢46 mil millones para préstamos: Estos serán los intereses

Tasa de interés del 4.0% anual será para financiar carreras y cursos STEM

Por Rachell Matamoros | 22 de Ene. 2024 | 11:29 am

Más de 6.100 estudiantes se verán beneficiados en el 2024 con los ¢46,000 millones para préstamos educativos. Foto: CONAPE

La Comisión Nacional de Préstamos para Educación (Conape), destinará ¢46.000 millones para préstamos educativos de este año.

Según comunicó la entidad, más de 6.100 estudiantes se verán beneficiados en el 2024 debido al aumento del 21% en el presupuesto, esto con respecto al año anterior para la colocación de préstamos

"Durante el año 2024, un 60% de las colocaciones de préstamos se destinarán a personas provenientes de zonas de Menor Desarrollo Relativo, según la clasificación del Ministerio de Desarrollo y Planificación (MIDEPLAN).

Se espera que al menos 5% de todos los préstamos aprobados sean otorgados para cursos y carreras relacionadas con el aprendizaje del idioma inglés", comunicó la entidad.

Según señalaron, la tasa de interés será del 4% anual para las personas que soliciten financiamiento en carreras STEM (Ciencias, Tecnologías, Ingenierías y Matemáticas).

Esta tasa de interés también aplica para todos los cursos de formación, tales como el aprendizaje de idiomas (inglés, portugués, francés, alemán, italiano, mandarín, etc.), certificaciones en todas las áreas, y otros.

Tasa de interés para el resto de las áreas de estudios se mantiene en un 4.5% anual.

Por su parte, la tasa de interés para el resto de las áreas de estudios se mantiene en un 4.5% anual.

Según indicó el jefe del Departamento de Crédito de la institución, Roger Granados, para el 2023 se colocaron ¢38.060 millones, con el cual beneficiaron a 5.217 estudiantes.

Además, el 63% de préstamos aprobados fueron otorgados a mujeres.

Si usted requiere de estos recursos para financiar alguna carrera, podrá hacer el proceso ingresando a este enlace, a través de este sitio podrá llenar la solicitud de préstamo en línea, aun cuando las clases ya hayan comenzado en algunos centros de educación.

En caso de dudas sobre el proceso de solicitud del crédito, las personas interesadas pueden consultar al teléfono 2527-8600, o bien a través del servicio de WhatsApp al número 8302-0505.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO