Logo
Reportaje Especial

Con tapas y pinturas: Policías y vecinos incentivan el arte en mural de escuela

Plan piloto pretende continuar con proyectos en el distrito de Catedral

Por Rachell Matamoros | 10 de Feb. 2024 | 11:01 am

Fotos: Marco Monge

Un grupo de policías de la Fuerza Pública y Municipal, así como un Centro de Rehabilitación y parte de la comunidad en San José comenzaron a incentivar el arte con la creación de un mural hecho a base de tapas plásticas y pintura.

Esta iniciativa comenzó el año pasado, cuando se ideó un plan piloto para embellecer el muro principal de la Escuela Naciones Unidas, según contó a CRHoy.com Siviany Hernández, oficial de Fuerza Pública de la Delegación de Catedral y encargado del proyecto.

Todo inició el año pasado con lo que es el mural de la escuela Naciones Unidas, lo que es la presidenta de la junta de la escuela ella nos solicitó que si le podíamos ayudar con un mural, el cual empezamos solo con la parte de pintado.

Posteriormente, con la Policía Municipal empezamos a idear el hacer el mural con las tapitas plásticas de reciclaje y planeamos empezarlo a hacer a inicios de este año como plan piloto", explicó Hernández.

Para este proyecto se utilizó poco más de 15.000 tapas, mismas que se usan para resaltar el mural, ya que un 50% es creación con tapas y el otro 50% es paisaje con pintura.

Como plan piloto empezamos a hacer la recolección de las tapas, alrededor de 15.000 tapas plásticas fueron donadas de la bodega de la Policía Municipal, posteriormente, ya empezamos a ver qué insumos ocupábamos y empezamos a solicitar ayuda a la comunidad, quienes actualmente nos ayuda económicamente con lo que son pinturas, pinceles y demás.

Para nosotros es muy importante en el Ministerio de Seguridad Pública el trabajo de la prevención y la prevención se da mucho ayudando a lo que son los centros educativos, que los niños nos vean pintando, que nos vean haciendo diferentes proyectos los cuales van a ayudar a la comunidad y ese es el fin de lo que se quiere hacer, agregó Hernández.

Esta iniciativa pretende utilizar las tapas y pintura para crear arte no solo en dicha escuela, sino, en diversos proyectos que se mantendrán durante el año, ya que la comunidad se ha unido y desean incentivar a más personas.

El mural abarca casi toda una cuadra, la idea de tal proyecto es finalizar la otra semana para que los jóvenes y la comunidad en sí puedan apreciar el arte.

Este espacio se encontraba deteriorado y con dichas creaciones darán una luz y hasta esperanza para los mismos vecinos, quienes también han aportado con material para embellecer la zona.

Además de las autoridades, el Centro de Rehabilitación "Camino a la Libertad" se ha sumado al proyecto y quienes participan y usan su creatividad y aporte, con el fin de crear una sociedad más positiva en medio de la violencia que atraviesa el país.

"Ellos nos ayudan, nos ayudan a conformar este proyecto que es un 50% tapitas plásticas y un 50% paisaje en pintura, el cual está en un 85% terminado. Vamos a terminar lo que es el proyecto poniéndole fragua para que ya culmine y quede todo bien la otra semana.

Asimismo, la idea es que ellos los del Centro de Rehabilitación sientan y crean en que sí pueden salir adelante, más con estos proyectos. Es una relación simbiótica ya que ellos ayudan y también les ayudamos, dándoles charlas, capacitaciones, cine-foros, donde ellos se sientan bien", agregó el oficial.

En todo el distrito Catedral estos oficiales y vecinos de la zona esperan mantener proyectos que puedan incentivar a más personas e inspirar a otras delegaciones a hacer lo mismo.

Actualmente, la situación país no es la mejor, sin embargo, este oficial asegura que espacios así pueden cambiar y mejorar en muchas formas el pensar y accionar de las personas.

"Es esencial seguir haciendo proyectos en todo el distrito Catedral. Hay diferentes formas en la que se podría trabajar, ya sea con pintura, con proyectos de cine, involucrando el arte como algo importante, tanto en escuelas como en colegios", agregó.

El oficial concluyó que este tipo de iniciativas también es un mensaje para la vida de cada persona, quién podría transformarla iniciando con algo pequeño y positivo.

Si con una tapa podemos cambiar un mural que estaba todo dañado por la delincuencia, con estas tapas que íbamos a tirar en la basura pues se hizo arte ¿y eso qué significa? Pues la vida, la vida es cambiar nuestros momentos difíciles y empezar con algo pequeño para hacerla mejor, concluyó.

Los estudiantes de dicho centro educativo regresarán al curso lectivo 2024 con un muro lleno de luz, arte y muchos colores.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO