Logo

“Con nosotros, no por nosotros”: Fundación celebra 10 años de apoyo a personas con Síndrome de Down

La fundación cumple 10 años de apoyar a estas personas sin fines de lucro

Por Fabiana Conejo | 21 de Mar. 2023 | 2:00 pm
Campaña

Campaña "Las llevo diferentes, porque somos iguales". Tomada de la Fundación.

(CRHoy.com) La Fundación "Yo Puedo ¿Y vos?", cumple 10 años de ser una organización sin fines de lucro para el apoyo de personas con Síndrome de Down.

El Día Mundial del Síndrome de Down se celebra anualmente el 21 de marzo y tiene como objetivo crear conciencia sobre la importancia de la inclusión y la igualdad de oportunidades para las personas con esta condición.

Con el objetivo de brindar un acercamiento integral a las familias con miembros que tienen síndrome de Down y a sus instituciones educativas y laborales, la Fundación ha creado, a lo largo de los años, tres redes de apoyo conformadas por padres y profesionales de diferentes áreas.

Su principal misión es respetar los derechos humanos y promover valores como el respeto, la tolerancia, la solidaridad, la equidad, la pertenencia, la convivencia y la igualdad. Además, la fundación también ha lanzado la campaña, para motivar y concientizar a la población en general, con historias de éxito de estas personas.

Este año, el lema es: "Con nosotros, no por nosotros", enfatizando la importancia de la autonomía e independencia individual y la libertad de tomar sus propias decisiones.

También, instituciones como el Ministerio de Educación Pública (MEP) se han unido a la celebración como todos los años, y ha instado a los centros educativos y oficinas administrativas a unirse a la campaña creada por la Fundación: "Las llevo diferentes, porque somos iguales", para que el estudiantado y las personas funcionarias asistan con medias diferentes en cada pie.

Más acerca de la Fundación

"Yo Puedo ¿Y vos?", fue creada en 2012 como una campaña publicitaria y se constituyó en 2013 como una fundación sin fines de lucro. Su equipo de trabajo busca y promueve acciones para generar espacios inclusivos para las personas con discapacidad, incluyendo a aquellas con síndrome de Down, para que puedan desarrollarse en su entorno familiar, educativo y laboral.

Gracias a las gestiones de la Fundación, se han colocado en puestos de trabajo a 3.150 personas con Síndrome de Down y otras discapacidades, y se ha capacitado a más de 850 mil personas sobre el tema de inclusión.

En Costa Rica, este día también es celebrado con diversos eventos y actividades organizadas por grupos y organizaciones que trabajan en apoyo a las personas con síndrome de Down y sus familias.

En esta fecha se busca sensibilizar a la sociedad sobre las capacidades y potencialidades de las personas con síndrome de Down, fomentando una cultura de respeto y valoración hacia la diversidad y la inclusión.

Además, se busca promover la educación inclusiva, la igualdad de oportunidades y el acceso a servicios de salud y bienestar para las personas con síndrome de Down en Costa Rica.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO