Vecinos demolieron y reconstruyeron escuela ante inacción de autoridades
Salud no giró orden sanitaria y la DIE dijo que no tenía presupuesto

Fotos publicadas en Facebook por el medio El Bataneño
(CRHoy.com) La escuela de la Barra de Pacuare en Limón, se encontraba en precarias condiciones antes de ser intervenida por los vecinos de la comunidad, las paredes tenían mucha humedad y según lo que exponen los lugareños, en el lugar había un criadero de murciélagos.
El centro educativo es unidocente, pero luego de insistir por asistencia, los vecinos preocupados por la integridad y salud física de los menores, decidieron demolerla y reconstruirla.
"Los vecinos de la comunidad unimos esfuerzos con la junta de educación de la escuela, para construir una escuela digna y con la colaboración de la maestra Paola que en tan poco tiempo le dio otra cara al centro educativo, se logró que la Embajada de los Estados Unidos nos donara todo el material; además, que los oficiales de Guardacostas ayudaron a la comunidad para construir la nueva escuela", expuso Alfredo Jiménez, vecino de la comunidad.
Pese a las malas condiciones de la infraestructura, a la escuela no se le han girado órdenes sanitarias por parte del Área Rectora de Salud (ARS) de Limón, así lo confirmó el Ministerio de Salud a través de su oficina de prensa: "con relación a la escuela Barra Pacuare, esta no posee orden según registro actualizado".
El centro educativo se encuentra en un terreno que es propiedad de la Junta de Administración Portuaria y de Desarrollo Económico de la Vertiente Atlántica (Japdeva).
Japdeva, por medio del convenio CON-002-2019, firmado el 17 de julio del 2019, le otorgó permiso al Ministerio de Educación Pública (MEP) para usar el terreno en la construcción y mantenimiento de la escuela, por 50 años prorrogables al mismo plazo.
El MEP a través de su oficina de prensa indicó que tiene registro de una solicitud de intervención de la Dirección de Infraestructura Educativa (DIE) por una supuesta orden sanitaria; pero en el año 2020 las directivas de la escuela aclararon que no existía dicha medida.
La cartera mencionó que debido a la inexistencia de la orden sanitaria y que el terreno no está a nombre del MEP, este no cuenta con recursos financieros disponibles, y por eso se procedió con el archivo de la gestión del proyecto.
Pero en el convenio firmado con Japdeva, el MEP se comprometió a realizar obras de manteamiento a la escuela, las cuales estarían a cargo de la DIE, así como también aportarle los recursos a la Junta de Educación de la Escuela Barra de Pacuare, para estos fines.
De esta forma la escuela fue intervenida para el mes de mayo gracias a la iniciativa de la directora temporal Paola Rojas, quien gestionó la donación de los materiales de construcción para el aula a la Embajada de los Estados Unidos, a ella se sumaron los vecinos y los oficiales de Guardacostas quienes dieron la mano de obra.
"La Embajada de Estados Unidos, por medio del programa de Asistencia Humanitaria de la Oficina del Representante de Defensa, donó 25 mil dólares para la compra de materiales para la reconstrucción de dos aulas en la escuela Barra de Pacuare", indicó la representación diplomática de este país a través de su departamento de prensa.
Las remodelaciones tampoco contaron con el aval de la DIE, pero la cartera indicó que coordinaron una visita por parte de un profesional del Departamento de Desarrollo de Obra de la DIE, en conjunto con la Municipalidad, con el objetivo de inspeccionar la obra y emitir un informe al respecto.
"La construcción se inició sin contar con los permisos de la municipalidad, pero el señor alcalde y el presidente municipal de Matina lograron revertir las malas decisiones de la regional de educación; pero desde san José se giró la orden para que la próxima semana se pueda volver a empezar con la construcción", comentó Jiménez.
Al lugar también han llegado representantes de la embajada, quienes verificaron que los recursos fueron utilizados de manera adecuada y se espera que las nuevas instalaciones de la escuela estén listas para finales de este mes.