Logo

Comunidad cristiana llora la partida de víctima de femicidio y de su hija: piden alto a la violencia contra la mujer

Por Rebeca Ballestero | 5 de Nov. 2025 | 10:35 am

Comunidad cristiana llora la partida de víctima de femicidio y de su hija: piden alto a la violencia contra la mujer

La comunidad cristiana expresó su profundo pesar tras la muerte de Cindy Murillo Bonilla y su hija de cuatro años, ocurrida en San Rafael de Alajuela, y pidió un alto a la violencia contra las mujeres y la niñez.

Entre los mensajes de solidaridad destacó el de la pastora Yesi Abarca, quien publicó un emotivo llamado en redes sociales para condenar el hecho y exhortar a las mujeres a no guardar silencio ante la injusticia.

"¡Alto a la violencia contra la mujer y la niñez! Hoy lloramos la partida de nuestra amada hermana Cindy Murillo Bonilla y de su pequeña hija, víctimas de un acto que jamás debió ocurrir. Su luz no se apaga; su voz se levanta a través de nosotras", escribió la pastora.

La líder religiosa instó a que la memoria de Cindy y su hija impulse acciones concretas para educar, prevenir y denunciar la violencia.

"Como mujeres cristianas, como madres, como hijas de Dios, no podemos permanecer en silencio. La fe no calla ante la injusticia. Jesús mismo defendió la vida, la dignidad y el valor de cada persona (…) Hoy levantamos la voz por Cindy, por su niña y por todas las mujeres que sufren violencia en silencio. Que su memoria sea impulso para transformar corazones, familias y leyes. Que su partida nos mueva a educar, prevenir y denunciar. Muchas callamos por miedo al qué dirán, que nos juzguen o sin empatía, necesitamos unirnos las mujeres cristianas. Luchemos por nuestra vida, por nuestra tranquilidad, por nuestra paz. Que la paz de Dios abrace a su familia y a cada corazón herido", agregó.

Sobre el caso

La oficina de prensa del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) confirmó que se impusieron seis meses de prisión preventiva a un hombre apellidado Chavarría Monge, sospechoso de la muerte de su pareja sentimental y de una niña de cuatro años, en San Rafael de Alajuela.

Los hechos se remontan a la noche del domingo 2 de noviembre, alrededor de las 7:05 p.m. El Benemérito Cuerpo de Bomberos y la Cruz Roja Costarricense (CRC) confirmaron ambas muertes, aparentemente provocadas por una fuga de gas en una vivienda. También detallaron que un hombre fue trasladado en condición grave al Hospital de Alajuela.

Marlon Carmona, miembro del Cuerpo de Bomberos, explicó cómo atendieron la emergencia:

"Nos despacharon a una fuga de gas en calle La Esperanza, 500 metros al sur. Al llegar, nos encontramos con una unidad de la Fuerza Pública, que nos indicó que había tres personas dentro de la vivienda y un cilindro de gas, el cual ya había sido cerrado. Ventilamos la escena, la aseguramos y llegó una unidad de Cruz Roja, que valoró a tres pacientes, de los cuales dos estaban sin vida y uno fue trasladado a un centro médico"

La medida cautelar

La medida cautelar fue ordenada por el Juzgado Penal de Alajuela este martes 4 de noviembre, a solicitud de la Fiscalía Adjunta de ese sector.

A Chavarría Monge se le señala como sospechoso del femicidio de Cindy Murillo Bonilla y del homicidio de una niña de cuatro años, hija de la mujer.

De acuerdo con la investigación, el imputado y Murillo iniciaron una relación en setiembre, por lo que los tres convivían en un apartamento ubicado en el sector de calle La Esperanza, en San Rafael de Alajuela.

En apariencia, entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre, el imputado habría utilizado métodos de asfixia para acabar con la vida de su pareja y de la menor. Las autoridades están a la espera del informe final de Patología Forense para determinar la causa exacta de ambas muertes.

La investigación continúa en desarrollo dentro de la causa 25-006301-0057-PE.

Chavarría Monge permaneció bajo custodia policial durante su estadía en el hospital.

 

Comentarios
0 comentarios