¿Compra cosas de dudosa procedencia? Lleva las de perder…
Asaltos aumentaron entre el 2016 y 2017
¿Alguna vez le han ofrecido un artículo de dudosa procedencia a muy bajo precio? ¡Es probable que sí, como también es probable que usted haya accedido a comprarlo.
Lastimosamente, los delincuentes se apoderan de lo ajeno porque hay personas igual de inescrupulosas que compran esos artículos con el fin de pagar menos de lo que cuesta o tener "lo último de la tecnología" por ejemplo.
Pero además de los beneficios que eventualmente podría obtener, también podría ser demandado penalmente.
Marco Carrión, jefe de la Sección de Asaltos del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) dijo que tanto daño hace una persona que roba un bien como aquel que lo compra.
"Si los delincuentes nadie les comprar lo que se roban, no robarían porque nadie se alimenta de un teléfono celular o de una pantalla. La gente tiene que saber que si compra algo robado y se establece que es robado, puede incurrir en un delito penal", explicó.
Según el funcionario, las personas no pueden estar seguras de los delitos que se cometieron por robar un celular y si se comprueba, el portador sería responsable.
"Puede ser desde una persona que simplemente se llevó el susto del asalto, hasta alguien que quizá haya fallecido por un asalto. Incluso podría estar ligado a otros delitos. Hay casos de personas que por ‘ese buen negocio' que creen que hicieron al comprar algo robado, han perdido la plata que pagaron, el teléfono porque se los quitamos y además se enfrentan a una causa penal, o sea, lo barato le salió carísimo", detalló.
En el 2017 se registraron 7.723 asaltos solo en San José, 602 casos más que en el 2016. El 80% de los atracos son hacia peatones, otro 12% a locales.
El funcionario hizo un llamado a la gente que es víctima para que denuncie, sin importar el tiempo que haya pasado, pues es necesario que las autoridades estén alertas sobre los sectores y el modo de operar que utilizan los delincuentes.
"Es importante saber que mientras más tiempo pase, es más difícil identificar a los autores o recuperar bienes (…) es importante que la tenga registros, marcar las pantallas o los artículos, hacerlas rastreables porque en muchos allanamientos llegamos a sitios, presumimos que hay cosas robadas pero ninguna fue reportada como tal y no la podemos decomisar porque no hay un registro", citó.
Además, Carrión pide a las personas no poner resistencia, pues esto puede desencadenar incluso la muerte.
En resumen, estos son algunos consejos importantes:
- Guarde siempre el número de IMEI de su teléfono.
- No oponga resistencia.
- No muestre cosas de valor en la calle o sitios públicos.
- No comprar artículos de dudosa procedencia.
- Y lo más importante: denuncie siempre.