Cómplices, aliados, rivales o campanas: ¿quiénes pueden delatar a “Diablo”?
DEA ofrezca recompensa de $500 mil por “Diablo” tras negociacion con OIJ y Fiscalía
Alejandro Arias Monge, alias Diablo, el criminal más buscado de Costa Rica, es ahora oficialmente requerido por el gobierno de Estados Unidos por trasiego internacional de drogas. La Administración de Control de Drogas de ese país (DEA, por sus siglas en inglés) ofrece $500.000 por su captura.
Las autoridades apuestan a que familiares, socios criminales, aliados o miembros de la organización de Diablo se vean tentados por la cuantiosa suma de dinero a cambio de información útil para lograr su arresto.
"Yo me atrevo a decir, invitamos a los cómplices de este sujeto, a la organización criminal, a que den información a la agencia DEA, para localizar y detener a este sujeto, que ha causado tanto daño y sufrimiento por el tema de homicidios", dijo el subdirector del OIJ, Michael Soto.
El jefe policial destacó que esta cifra podría ser suficientemente atractiva para generar alguna traición, dado que el mundo del narcotráfico está lleno de deslealtad que se demuestra semana a semana con el asesinato de rivales y hasta sus propios aliados.
El alto monto, son unos ₡253 millones en moneda nacional, lo que podría generar la codicia entre personas que puedan dar con la ubicación de Arias Monge, como los campana que tiene en planilla para que le avisen sobre la presencia de las autoridades.
"A muchos delincuentes cercanos a él le estarán brillando los ojos ante la posibilidad de obtener esa cantidad de dinero y ¿por qué no?, repito que es una decisión del gobierno de los Estados Unidos, hasta ese testigo o informante llevárselo para allá por su seguridad.
Ya esta es una herramienta importante porque el grupo criminal que tiene este sujeto constituido, que genera mucho lucro, difícilmente podría verse motivado por algún tipo de recompensa a lo interno que no podríamos llegar a ninguna cantidad parecida a esta", añadió Soto.
De acuerdo con el OIJ, alias Diablo tiene varias deudas con la justicia como una causa por robo agravado pendiente del 2020, dos por homicidios calificados de 2022 y 2023, y también es requerido como principal sospechoso del caso Colorado, que permitió desmantelar su principal estructura criminal y la detención de la mayoría de sus familiares y allegados.
La recompensa se ofrece gracias a una negociación sostenida por la Fiscalía General y el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) desde agosto del año anterior, que finalmente se concretó con el anuncio hecho el pasado miércoles. En Costa Rica, no sería viable ofrecer tal cantidad de dinero.
"Ya tenemos bastante tiempo de venir trabajando en eso y hemos trabajado de la mano, con los personeros de la DEA en Costa Rica. Incluso ya teníamos la información de que este miércoles se iba a publicar, nada más estábamos esperando la publicación para hacer oficial el anuncio", señaló el fiscal general tras el anuncio.
"Lo que nosotros negociamos es que se ofreciera una recompensa bastante llamativa para cualquier costarricense, indudablemente los más propensos a dar información son su círculo cercano. Repito, invito a los delincuentes que rodean a este sujeto, a darle información a la DEA y negociar con ellos", añadió Soto.
Las autoridades nacionales señalan que a pesar de los esfuerzos, las decenas de allanamientos a lugares vinculados con el grupo y a lograr debilitar importantemente, la captura de Diablo se ha complicado, dado que él se mueve con un grupo que lo resguarda y ha logrado corromper funcionarios que le permiten conocer los movimientos policiales de previo.
Medio millón de dólares
El pasado miércoles, la DEA hizo público el ofrecimiento de medio millón de dólares como recompensa a cambio de información que conduzca al arresto y/o condena de Diablo, el cabecilla narco más buscado en Costa Rica quien por años, ha permanecido en fuga.
De acuerdo con la agencia estadounidense antinarcóticos, Arias es buscado por tráfico de narcóticos, asesinato y lavado de dinero en territorio tico, así como conspiración para fabricar, importar y distribuir sustancias controladas hacia EE. UU.
La DEA describe a Diablo como el jefe de una violenta organización criminal transnacional (TCO por sus siglas en inglés) y es señalado como el fugitivo más buscado en Costa Rica, debido a las múltiples órdenes de captura por tráfico de drogas, robo, homicidio agravado y lavado de dinero.
Las autoridades norteamericanas sostienen que este supuesto capo ha conspirado con numerosos narcotraficantes y organizaciones de tráfico de drogas (DTO en inglés) para transportar cargas de cientos de kilogramos de cocaína originaria de Colombia.
Luego la cocaína se contrabandea a través de Costa Rica, Honduras y Guatemala hasta México, teniendo como destino final Estados Unidos.
"La organización de Arias también utiliza las redes sociales para intimidar a los ciudadanos costarricenses publicando imágenes de armas de fuego, mensajes amenazantes al público y a líderes gubernamentales y videos de asesinatos", señala la publicación del Departamento de Estado.
Además, la DEA y las autoridades costarricenses han identificado células criminales operadas por Arias en las siete provincias. Por eso, la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley del Departamento de Estado ofrece una recompensa de hasta $500.000 por información.
El gobierno estadounidense puso a disposición varios canales de comunicación para recibir la información, al +1-956-517-7023 (texto/WhatsApp/Signal) o por correo electrónico a CRInfo@dea.gov.