Logo

Compañía tecnológica innova sistema empresarial con “MetaERP”

Por Nicole Muñoz | 21 de Abr. 2023 | 1:01 pm

(CRHoy.com) La compañía líder en tecnología Huawei redefinió el Software de Planificación de Recursos Empresariales – (ERP, por sus siglas en inglés)- por un sistema propio MetaERP.

Según un estudio de PHC Software, el 60% de las empresas que han digitalizado su gestión, utilizan un ERP para llevar a cabo una gestión avanzada de su empresa. Expertos indican que la administración de una compañía es fundamental para mantener los estándares de productividad.

En la actualidad, el MetaERP gestiona el 100% de las situaciones corporativas de la compañía y el 80% del volumen empresarial, generando un avance significativo en pruebas de liquidaciones mensuales, sin generar ningún error o retraso.

Además, dentro de los principios de la implementación del software (MetaERP) es la construcción de un método más sencillo que permita la optimización de los procesos, pero siempre buscando la mejor calidad y experiencia por un costo menor.

"Los avances tecnológicos requieren espíritu creador y años de experiencia. Y lo que es más importante, una mentalidad abierta que impulse avances en nuestra forma de pensar. No podríamos haber construido MetaERP sin el apoyo de nuestros socios. La innovación solo es posible con una mente abierta y prosperar solo es posible cuando trabajamos juntos", dijo la presidenta rotatoria y directora financiera de la compañía líder en tecnologías Sabrina Meg.

Tipos de software de ERP

Como parte del desarrollo en las tecnologías en los sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP), los expertos los clasifican según el alcance de sus funciones, por ejemplo:

  1. Alcance completo
  2. Modulares
  3. Código abierto
  4. En la nube
  5. Específicos de la industria

Es por eso que las razones más importantes para implementar un sistema de ERP es que permiten a las empresas centralizar los datos en una sola plataforma, mejorar la eficiencia, da mejor visibilidad y control de los procesos, asimismo, el cumplimiento normativo y la escalabilidad, lo que supone adaptarse a las necesidades que expone el mercado, indicaron.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO