Compañero de policías confirma obstáculos y peligrosidad de calle donde pasaron con encima a perro con patrullas
El juicio se reanudó durante la mañana de este domingo con los testimonios
El oficial Johel López, compañero de los cuatro miembros de la Fuerza Pública que fueron denunciados por pasarle por encima a un perro callejero y causarle la muerte con dos patrullas, fue el tercer y último testigo en brindar su comparecencia ante la jueza que tramita el expediente por los supuestos delitos de muerte de animal e incumplimiento de deberes.
En su testimonio, el uniformado respaldó algunos de los alegatos que han brindado los oficiales apellidos Quijano Muñoz Quiel Coto, Murcia Contreras y Vargas Zúñiga sobre tres aspectos: la peligrosidad en la zona El Matadero, los obstáculos que suele haber en la calle y las dificultades de visibilidad que tiene los vehículos.
De acuerdo con el policía, la zona donde ocurrieron los hechos es constante en decomisos de drogas, prácticamente todos los días se incautan cuchillos, y pistolas, hay mucha presencia de personas adictas a la marihuana y el crack. También, cuando entran a hacer intervenciones son recibidos a pedradas en cuestión de dos minutos.
Según señaló López, incluso agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) han sido recibidos a disparos, por eso justificó que en el sector de Los Cuadros de Purral de Goicoechea se mueven a gran velocidad para resguardar su seguridad, como alegan los cuatro imputados en el juicio.
"Nosotros tenemos la obligación de resguardarnos primero como oficiales y también los vehículos patrullas, porque tenemos consecuencias si hay daños. En ocasiones, a raíz de la dedicación que tenemos como policías detectamos disparos a los 100 metros, se escuchan las detonaciones y la gente corre con las armas entre callejones El Matadero.
Lo que hacemos es que nos bajamos y vamos a pie corriendo, pero los que disparan se meten a casas. Eso es constante en el lugar" indicó López.
El efectivo también señaló que específicamente en la calle donde se atropelló el perro y en las calles colindantes, siempre hay mucha basura en las calles, así como llantas, piedras y hasta palos con clavos, que les ponen porque la gente les dice que no los quieren en el lugar.
Por esa razón, es que los oficiales en ocasiones deben pasar por encima de obstáculos, como afirman los sospechosos que pensaron ocurrió el 9 de agosto con el perro.
Adicionalmente, el testigo aseguró que la calle sí se considera sin salida dado que el otro camino por donde se podría salir no está pavimentado y desde semanas atrás, de repente apareció carro abandonado, por el cual no era posible pasar dado que obstaculizaba.
Finalmente, aseguró que en la zona existían múltiples búnkeres.
El caso
Cuatro oficiales de la Fuerza Pública figuran como sospechosos de pasar por encima a un perro con dos patrullas y causarle la muerte en Purral de Goicoechea, el pasado viernes 9 de agosto.
Los policías de apellidos Quijano Muñoz Quiel Coto, Murcia Contreras y Vargas Zúñiga, afrontan una causa penal por los supuestos delitos de muerte de animal e incumplimiento de deberes. El trámite se realiza vía de flagrancia. Adicionalmente, esos sujetos afrontan una causa disciplinaria por estos hechos.
La Fiscalía solicitó el sobreseimiento definitivo para los imputados, debido a que consideraron que los policías no realizaron el atropello "al propio". Se mencionaron aspectos como falta de espacio, zona conflictiva, poca visibilidad, entre otros.
"La prueba no permite ni arroja prueba de que son culpables", dijo Esteban Córdoba, abogado de los oficiales. No obstante, de acuerdo con Maricruz Uba, abogada de los denunciantes, la jueza rechazó dicha solicitud.
"Lamentablemente, me sorprende enormemente de acuerdo a las manifestaciones del fiscal, no hacen falta los abogados defensores, el señor fiscal les ha hecho la defensa", dijo Uba, defensora de los denunciantes.
Todo quedó capturado en una cámara de video, que muestra cómo a las 4:45 p.m. aproximadamente, dos unidades vehiculares de la Fuerza Pública hacen un giro y pasan por encima del animal, que estaba acostado sobre la calle.
Las mismas imágenes muestran cómo el perro convulsiona producto del atropello, mientras las patrullas se retiraban de la calle sin salida. Posteriormente, el director del cuerpo policial, Marlon Cubillo, confirmó la muerte del perro.
La investigación administrativa-disciplinaria es paralela y separada al proceso judicial que sigue la Fiscalía, mediante el expediente mediante el cual se tramita el caso es el 24000800-1092 PE.