¿Cómo un puerto en China logró reducir 35 mil toneladas de CO2? El caso de Tianjin
Esperan una reducción de 34.895 toneladas de emisiones de dióxido de carbono
(CRHoy.com) El Puerto de Tianjin recientemente marcó un hito en su estrategia para convertirse en un centro de energía inteligente y verde con la instalación de tres aerogeneradores destinados a la generación de energía limpia.
El proyecto incluye tres aerogeneradores modelo GW171-5MW con una capacidad total instalada de 15MW (megavatio), que se espera proporcionen 35 millones de kWh (kilovatio/hora) de electricidad limpia al año, ahorrando unas 14.000 toneladas de carbón estándar y reduciendo unas 34.895 toneladas de emisiones de dióxido de carbono, según se indica en el medio internacional Offshore Energy.
Además, no cuentan con trabajadores en el área automatizada desde el 2021, y en caso de detectarse una situación que no se puede manejar, mediante una alerta enviada al centro de control los empleados se encargan de manera remota.
Los contenedores porteados de 20 pies (conocidos como TEU) fueron de 21 millones de unidades, con un crecimiento promedio anual de 6.9% respecto a los 5 años anteriores, en la terminal portuaria de Tianjin en China durante el 2022.
Según indicó el Director de Tecnología de Huawei´s Smart Road, Waterway & Port Business Unit, el señor Yue Kun, en un puerto como Tianjin la contratación de conductores es difícil y una vez que se contratan, la deserción es muy alta.
"Gracias a la automatización, se evitan las tareas monótonas y los empleados se pueden concentrar en actividades de mayor valor", agregó Yue Kun.
El puerto de Tianjin ha unido fuerzas con el proveedor mundial líder en tecnologías de la información y comunicaciones (TIC) para construir un gemelo digital del puerto, haciéndolo más automatizado e inteligente.
Cabe destacar que en la terminal, las grúas de contenedores funcionan de manera automática y los robots inteligentes del sistema de transporte horizontal entran y salen con frecuencia, detallaron en el medio Offshore Energy.
Por otra parte, las tecnologías digitales de nueva generación como 5G + Al se han utilizado conjuntamente para resolver problemas de la industria, promover la transformación digital, la actualización y aportar valor social.
De acuerdo con Tianjin Port Group, la nueva terminal solo requiere de 200 trabajadores para su operación, mientras que en un puerto tradicional se necesitan 800 personas.
Actualmente y gracias a la automatización se atienden a 36 contenedores por hora, lo que significa un crecimiento de 40% contra los 287 contenedores que se procesan en una terminal tradicional durante el mismo tiempo.