Logo

¿Cómo se transmite la fiebre amarilla?

Por Ambar Segura | 13 de Oct. 2025 | 10:48 am

El virus de la fiebre amarilla no se transmite de persona a persona. Este es el proceso de transmisión:

Se transmite a las personas principalmente a través de la picadura de mosquitos infectados de las especies Aedes o Haemagogus, según información del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés).

Estos mosquitos adquieren el virus cuando pican a infectados, sean humanos o no humanos. Posteriormente, pueden transmitirlo a otros primates, incluidos los seres humanos.

Las personas que contraen el virus se vuelven infecciosas para los mosquitos, un proceso conocido como "viremia",  poco antes de que aparezca la fiebre y hasta cinco días después del inicio de los síntomas.

Durante este periodo, si un mosquito pica a una persona infectada, puede contraer el virus y convertirse en transmisor, perpetuando así el ciclo de la enfermedad.

La manera de protegerse ante esta enfermedad es la vacunación. La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) confirmó que dentro de un mes arrancará la vacunación de fiebre amarilla. La institución recibirá 15.000 dosis que se colocarán a asegurados.

En el país es obligatoria la vacuna de fiebre amarilla para viajar a Colombia. Desde las autoridades de salud se recomienda colocársela si se va a viajar a África o a países como Bolivia, Brasil, Ecuador, Guyana, Guyana Francesa, Paraguay, Perú, Venezuela, Surinam, Colombia.

Comentarios
0 comentarios