Logo

¿Cómo están los capibaras del ZoAve a 3 meses de su rescate?

Por Daniel Córdoba | 26 de Ago. 2025 | 1:20 pm

Han pasado tres meses desde el rescate de un grupo de cinco capibaras que eran traficados de manera ilegal dentro de un vehículo en Orotina de Alajuela. Desde entonces, uno de ellos falleció y los otros cuatro permanecen bajo la protección del Rescate Wildlife Rescue Centre – ZoAve.

CR Hoy conversó con Isabel Hagnauer, médica veterinaria del centro, quien explicó que los capibaras están en buen estado de salud y ya se han adaptado al recinto donde vivirán permanentemente.

Actualmente, los carpinchos reciben constantes ajustes en su dieta, pues están en etapa de crecimiento. Esto implica un monitoreo constante para garantizar su desarrollo normal.

Hay que estarles ajustando la cantidad de alimento que se les ofrece para que su desarrollo sea normal. Estamos constantemente evaluando también la condición corporal, que es parte importante del monitoreo que se les hace a animales en etapa de desarrollo, detalló Hagnauer.

La visitación

Desde el 5 de junio, los grandes roedores están disponibles para que los visitantes del ZoAve los observen en el albergue. Según la veterinaria, muchas personas se han mostrado interesadas en conocerlos.

Hagnauer recalcó que es fundamental que el público comprenda que estos animales fueron víctimas de tráfico silvestre. Esto no solo los afecta a ellos, que perdieron a su familia, sino también a las poblaciones de sus hábitats de origen.

Además, advirtió que los capibaras podrían convertirse en especies invasoras en el país, ya que tienen el potencial de transmitir enfermedades a los bosques nacionales o de consumir recursos vitales para las especies nativas.

La experta insistió en la importancia de denunciar tanto el tráfico como la tenencia ilegal de animales silvestres, pues ambas prácticas alimentan el comercio ilícito.

El decomiso

A finales de mayo, dos sujetos fueron sorprendidos transportando un total de cinco capibaras dentro de un vehículo.

La aprehensión de los sospechosos y el decomiso de los animales fueron posibles gracias a una persecución ocurrida en la ruta 34, Costanera Sur.

El Ministerio de Seguridad Pública (MSP) informó que los hombres desobedecieron la señal de alto de los oficiales e intentaron huir.

Dentro del automóvil, además, se encontraron 60 dosis de crack, marihuana, espuelas plásticas y dos armas blancas.

Posteriormente, los capibaras fueron entregados por la Fuerza Pública al Sistema Nacional de Áreas de Conservación (Sinac) para su valoración veterinaria.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO