Logo

Comisión remite robusto informe de mayoría que recomienda retirar fuero a Chaves

Por Gustavo Martínez | 8 de Sep. 2025 | 6:48 pm

La Comisión Especial que analizó el levantamiento del fuero de improcedibilidad o inmunidad del presidente Rodrigo Chaves remitió, con 2 votos a favor y 1 en contra, un informe de mayoría robusto en el cual le recomienda al Plenario Legislativo retirar el fuero al mandatario por la acusación por concusión en el caso BCIE-Cariñitos.

Se trata de un documento firmado por las diputadas Andrea Álvarez y Rocío Alfaro en el que coinciden en aspectos como, en la denuncia de la Fiscalía, no hubo persecución política y que, a su criterio, existen elementos suficientes para recomendar el levantamiento de la inmunidad presidencial.

El informe de mayoría lo refutó el diputado chavista, quien aseguró que el texto en conjunto le impedía presentar y discutir su propio dictamen de minoría, en el cual se inclina en contra de retirar el fuero.

Ahora, el diputado podrá presentar por su cuenta dicho informe de minoría en el Plenario. El informe de mayoría se conocerá y votará en Plenario el próximo 22 de setiembre.

Esto se da luego de que, el pasado viernes, la Comisión por mayoría sugirió al Congreso el retiro de la inmunidad para que el presidente Chaves enfrente la causa penal en un juicio.

Este lunes, el jefe de fracción del Partido Liberación Nacional (PLN), Óscar Izquierdo, confirmó que la bancada votaría en bloque el levantamiento o no del presidente Chaves, pero que están a la espera del informe ya dictaminado hoy.

Aclaró que las diputaciones están a la espera de la recomendación de la diputada Álvarez, quien sugirió sí levantar el fuero.

De previo, el diputado del PUSC, Leslye Bojorges, adelantó criterio a su fracción y anunció que votará en contra de levantar el fuero.

Plenario votará en dos semanas

Rodrigo Arias, presidente del Congreso, acordó con los jefes de fracción que el informe con la recomendación sobre la inmunidad de Chaves se votará en el Plenario el próximo 22 de setiembre.

El directorio legislativo consultó a Casa Presidencial si el mandatario cuenta con disponibilidad para asistir dicho día al Plenario.

Rodrigo Chaves, presidente de la República, ante la comisión que estudia el caso BCIE-Cariñitos. Archivo CRH

¿Ahora qué sigue?

El informe de comisión tendrá un plazo de entre 10 días para llegar al Plenario.

Trascurrido dicho plazo, será leído en el Plenario, quizá en presencia del mandatario Chaves, quien podrá estar presente en la sesión especial y ejercer su defensa con una intervención de hasta 30 minutos.

Luego, el presidente deberá retirarse y el Plenario pasará a deliberar. Durante la deliberación, cada diputado podrá intervenir por hasta 15 minutos. Si la lista de oradores no ha concluido cinco minutos antes de las 7:00 p.m., se cerrará el debate y se procederá a la votación inmediata.

Para que la Asamblea autorice el levantamiento del fuero, se requiere el voto afirmativo de 38 diputados, es decir, mayoría calificada.

De aprobarse, el presidente Chaves será puesto a disposición de la Corte Suprema de Justicia, que continuará el proceso conforme al ordenamiento jurídico.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO