Logo

Comisión recomienda al plenario avanzar con reforma para prohibir doble postulación

Por Carlos Mora | 28 de Jul. 2025 | 8:16 pm

 

La comisión especial conformada para analizar la reforma parcial a la Constitución Política que busca prohibir la doble postulación en elecciones nacionales dictaminó de manera afirmativa esta propuesta de ley y recomendó al plenario legislativo avanzar con su aprobación.

La decisión fue tomada este lunes por la noche.

La iniciativa, presentada por el oficialista Manuel Morales Díaz, pretende que se prohíba la doble postulación en elecciones nacionales; es decir, que una misma persona no pueda ser candidata a la presidencia y a una diputación en una misma elección.

Los legisladores de la comisión dictaminaron afirmativamente la propuesta tras recibir la opinión de los magistrados del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), del letrado de esa entidad y del procurador general, Iván Vincenti.

El legislador socialcristiano y presidente de la comisión, Carlos Felipe García Molina, explicó que la recomendación se tomó con base en los criterios emitidos por los expertos consultados, y que será la Sala Constitucional la que tendrá la última palabra, sobre todo respecto a si la prohibición de la doble postulación afecta un derecho fundamental.

"Una vez aprobada en primer debate, se enviará a consulta receptiva a la Sala, para que esta determine si es válido o no prohibir la doble postulación. Se ha señalado que la doble postulación es un elemento de reserva de ley y debe ser la Sala Constitucional la que determine si existe una lesión a los derechos fundamentales o no", dijo.

Semanas atrás, el letrado del TSE, Andrei Cambronero Torres, indicó que, desde las elecciones de 1998 hasta las de 2022, un total de 75 personas aspiraron a la presidencia o vicepresidencia de la República.

De ese grupo, solo ocho llegaron a la Asamblea Legislativa. Los últimos en lograrlo fueron Eli Feinzaig y Fabricio Alvarado, con el PLP y Nueva República, respectivamente.

Ambos lo consiguieron en 2022, elección en la que hubo 16 candidatos con doble postulación.

Mientras tanto, los magistrados del Tribunal, encabezados por la presidenta Eugenia Zamora, señalaron que la decisión de prohibir o no la doble postulación es un tema 100 % político, y que no existen criterios técnicos que puedan esbozar al respecto.

Los magistrados consideran que la prohibición no afecta un derecho fundamental; sin embargo, fueron enfáticos en que ese análisis le corresponde a la Sala Constitucional.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO