Logo

Comisión investigadora encuentra faltas del Presidente Solís en caso cementazo

Diputados enviarán informe a Procuraduría de la Ética para que analice abrir un proceso contra el Presidente

Por Michael M. Soto | 18 de Dic. 2017 | 8:14 pm

En un inicio el Presidente Solís aseguró que había una campaña en su contra, luego de diversos cuestionamientos por el negocio del cementazo. (CRH)

Los diputados integrantes de la Comisión Investigadora de los Créditos del Banco de Costa Rica presentaron su informe sobre el caso Sinocem la noche de este lunes. Los legisladores llegaron a varias conclusiones que señalan faltas de Casa Presidencial y del Presidente Luis Guillermo Solís.

Para cada una de las conclusiones, los diputados hacen una recomendación que va desde abrir investigaciones en la Procuraduría de la Ética hasta la destitución de funcionarios públicos y apertura de expedientes judiciales.

[leer-mas url="https://www.crhoy.com/nacionales/5-diputados-sirvieron-de-puente-para-que-bolanos-accediera-a-otros-poderes/" caption="5 diputados sirvieron de "puente" para que Bolaños accediera a otros Poderes"][/leer-mas]

Las seis conclusiones de los diputados sobre el mandatario son:

  1. Sobre el Presidente Solís: En el caso concreto relacionado con Sinocem, faltó a su deber de probidad de acuerdo al artículo 3 de la Ley Contra la Corrupción y el Enriquecimiento Ilícito en la Función Pública específicamente en lo siguiente: No actuó "en condiciones de igualdad para los habitantes de la República"; sus decisiones no se ajustaron "a la imparcialidad y a los objetivos propios de la institución en la que se desempeña"; falló al no velar porque la administración de los recursos públicos se ajustara "a los principios de (…), eficacia, economía y eficiencia, rindiendo cuentas satisfactoriamente". Por lo tanto se remite este informe, a la Procuraduría de la Ética para su valoración.
  2. El Presidente de la República presionó por medio del exviceministro Fernando Rodríguez y el diputado Víctor Morales Zapata a la Dirección General de Aduanas para que se facilitara el desalmacenaje y nacionalización del cemento importado por Juan Carlos Bolaños.
  3. Sobre Mariano Figueres: a pesar de que la Dirección de Inteligencia y Seguridad (DIS) ya tenía un perfil del empresario Juan Carlos Bolaños, Mariano Figueres incumplió sus deberes de cuido del Primer Mandatario y conoció que se le otorgaron numerosas reuniones al empresario Juan Carlos Bolaños sin hacer advertencia alguna. Para esto, los diputados recomiendan al Presidente la destitución inmediata de Figures como Director de la DIS.
  4. Sobre Paola Mora y Mario Barrenechea: Casa Presidencial nunca encontró razones para llamar a cuentas y aplicar sanciones cuando  correspondía hacerlo, a los directivos del Banco de Costa Rica, a pesar de la abundante evidencia existente, entre ellas dos resoluciones de la Procuraduría de la Ética en relación con la directiva bancaria, Paola Mora y el gerente del BCR Mario Barrenechea donde recomendaba sanciones. El Consejo de Gobierno decidió ignorarlas y ordenar su archivo.
  5. Juan Carlos Bolaños fue recibido 7 veces en Casa Presidencial, en el marco de las gestiones relacionadas con sus negocios en varias instituciones del Estado. Contrario a lo afirmado por el Presidente en su comparecencia ante esta Comisión, las gestiones de Bolaños que motivaron sus visitas a Casa Presidencial fueron exitosas.
  6. La Presidencia de la República presionó al órgano de Reglamentación Técnica del MEIC para que emitan criterio al siguiente día hábil (como efectivamente ocurrió), para poder sacar a consulta pública las Reformas al Reglamento.

Los diputados continúan con la lectura de los resultados de su informe. Pero fueron enfáticos en que Luis Guillermo Solís faltó a la probidad, es decir al uso adecucado de los recursos públicos.

Comentarios
15 comentarios
OPINIÓNPRO