Comisión de la UCR recalcó la importancia cultural del Teatro del Castella
Universidad conformó Comisión para el análisis arquitectónico, histórico y cultural

Universidad de Costa Rica (UCR).
Una comisión interdisciplinaria de la Universidad de Costa Rica (UCR) recalcó la importancia cultural, histórica y arquitectónica del Teatro Arnoldo Herrera González, del Conservatorio Castella.
A petición de la Rectoría de la UCR, se conformó una comisión de profesionales y expertos en las áreas de Ingeniería Topográfica, Artes Plásticas, Arquitectura, Historia y Antropología para crear un informe sobre el valor del inmueble.
La continuidad del Teatro del Conservatorio de Castella, simboliza la resistencia contra la privatización de los bienes públicos y destaca la importancia de mantener espacios dedicados a la creatividad.
La defensa de estos teatros es, en esencia, la defensa de nuestra historia, de nuestros aciertos y proezas únicas, de identidad y de los valores que nos unen como sociedad, reafirmando el compromiso con la cultura para el bienestar colectivo de todo un país, detalla la UCR.
El documento profundiza en los valores y atributos intangibles asociados al Teatro, donde lleva a cabo un análisis arquitectónico del mismo y ahonda en las características y el estado de conservación del mural que se encuentra en dichas instalaciones.
"Entre las principales conclusiones del informe, la comisión señala que "el inmueble se inscribe en una relación simbiótica, aunque cada vez más hacia adentro que con el contexto de la ciudad que le rodea (como fuera previsto en un inicio), con una comunidad que le ha permitido mantener su valor de lo local, lo simbólico y del lugar", agrega la UCR.
El documento también manifiesta que, aunque existen cambios en los modos de enseñanza y creación, o que las horas lectivas del Castella se desarrollan en Barreal de Heredia, persisten espacios de intercambio generacional y las nuevas generaciones conocen la historia detrás del Teatro.
"Tal interacción en un espacio físico ha permitido construir un espíritu y sentido de importancia porque dan carácter al sentido del lugar, entre otras cosas, porque permiten darle continuidad a expresiones artísticas y a imaginarios sociales relacionados con ellas, lo cual aporta valores intangibles al bien cultural", agregan.
La comisión también hizo algunas recomendaciones en aspectos como preservación y mantenimiento, actualización tecnológica, accesibilidad, optimización del espacio, educación y difusión, entre otros.